¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
La serie “Que la justicia se escuche... hacia una reforma judicial”, conducida y coordinada por el periodista y académico Miguel Ángel Granados Chapa, será transmitida por TV UNAM del 4 al 9 de abril próximo, informó anoche el director de la televisora universitaria, Ernesto Velázquez. Durante el acto en el que se dio a conocer la nueva emisión, en el Auditorio “Alfonso García Robles” del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Velázquez apuntó que la serie televisiva se gestó durante año y medio, luego de una charla con miembros de una red de asociaciones diversas. Se planteó la urgente necesidad de crear una serie como esta, que desnuda mediante un análisis certero y sin concesiones al sistema judicial mexicano, lo desmenuza y hace propuestas para uno nuevo. El programa, se mencionó, explorará a fondo sobre los componentes del sistema judicial mexicano, los procesos judiciales en otros países y otros temas más serán analizados a lo largo de los seis programas que integran la serie “Que la justicia se escuche… hacia una reforma judicial”. Miguel Ángel Granados Chapa, reconocido periodista, jurista y miembro de la Academia Mexicana de Lengua, es el conductor de la serie de la televisora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que, a través de la opinión de historiadores, abogados, políticos, jueces y otros especialistas deshilvanará el tema de la justicia mexicana para comprensión del televidente. “Que la justicia se escuche... hacia una reforma judicial” es dirigida por Enrique Quintero-Mármol Vega. Se trata de una serie conformada por seis programas, que más allá de analizar al sistema mexicano, propone y aporta para que la sociedad halle una fórmula digna para el país. La serie se transmitirá por TV UNAM del lunes 4 al sábado 9 de abril a las 21:30 horas, y cada capítulo se repetirá al día siguiente a las 14:30 horas, y a partir del 14 de abril todos los jueves a las 22:30 horas con repetición los domingos a las 21:30. Por su parte, granados Chapa informó que a través del programa presentará un diagnóstico del sistema judicial mexicano, incluyendo sus posibilidades surgidas a partir de una reforma iniciada en 2008 y que debe estar completada y puesta absolutamente en ejecución ocho años después, es decir en 2016.