¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rafadg escriba una noticia?
Empieza a operar en Chile y Perú y amplía su presencia en México
Digilant, compañía líder a nivel global de compra programática de publicidad en tiempo real en Internet, continúa con su estrategia de expansión internacional. Hoy ha anunciado el inicio de operaciones en los mercados de Chile y Perú, con la apertura de sedes en Santiago y en Lima, respectivamente. Además, amplía su presencia en México abriendo oficinas en Monterrey.
La empresa ya operaba hasta ahora en Brasil, Colombia y México, con lo que refuerza su posición en el mercado latinoamericano, especialmente en los países que están impulsando el crecimiento del mercado del marketing digital en la región. Para supervisar las operaciones y el crecimiento estratégico en Chile y Perú, Digilant ha designado a Eduardo Arévalo y Alexis Reategui, respectivamente.
Procedente de Headway Digital, Arévalo atesora casi una década de experiencia en los dos sectores de la industria publicitaria digital, tanto en agencia como en la vertiente editorial. Ha trabajado con marcas como Movistar y Unilever, y ahora los clientes de Digilant se beneficiarán de su amplia experiencia en el desarrollo de estrategias digitales y su conocimiento de la compra automatizada de espacios publicitarios, en display, mobile marketing y vídeo.
Por su parte, Reategui, con quince años de andadura en la industria publicitaria digital, se une a Digilant procedente de la compañía Hibu, donde ejerció como jefe del área digital y previamente como administrador del portal de América Latina. Reategui presidió la IAB (Interactive Advertising Bureau) en Perú, y actualmente conduce su Comité de Educación.
Digilant, líder global de compra programática de publicidad en tiempo real en Internet, está experimentando un gran desarrollo internacional en 2015
En paralelo, Digilant ha nombrado a Mary González nueva country manager en Colombia para impulsar el desarrollo de la compañía en este país. Con más de una década de experiencia en la industria digital, ha sido directora de Pautefacil.com, la red de publicidad contextual en Colombia, que se compone de cuatro grandes corporaciones: El Tiempo Casa Editorial, Caracol TV, Publicaciones Semana y Periódicos Asociados. Anteriormente, Mary González trabajó en Google SMB Premium Partner e implementó varias plataformas de compra programática en Colombia.
Mercados estratégicos
La expansión en Chile, México y Perú es un paso más en la estrategia de expansión de Digilant, tanto en Latinoamérica como en Europa, donde recientemente abrió oficina en Italia.
En el caso latinoamericano, la compra programática es la actividad de marketing que más está creciendo en los últimos años, a un ritmo cercano al 70% anual y ya supone más del 35% de la inversión publicitaria en la región. Un informe de International Data Corporation prevé un incremento de la compra programática en Latinoamérica del 198% en 2015.
A nivel global, la compra programática supone ya cerca del 20% de la inversión en publicidad online, según un estudio de la ANA (Association of National Advertisers) y Forrester Consulting.
La compañía empieza a operar en Chile y Perú y amplía su presencia en México