¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pistonudos escriba una noticia?
La moderna Ferrari quiere producir unos pocos más coches que ahora, y doblar beneficios en pocos años. Para ello hace falta vender más coches o vender coches más caros. Las dos cosas también. Las gamas se pueden extender por arriba o por abajo, y eso último nos recuerda al Dino.
En su momento, el Dino fue un deportivo de motor central y propulsión trasera que construyó Ferrari pero no tuvo un logotipo de Ferrari. Estuvo a la venta entre 1968 y 1976. Podría aparecer un sucesor a medio plazo, pero la directiva no se pone de acuerdo en si darle luz verde o no. Marchionne dijo en su día que la duda no es si existirá un deportivo V6, es cuándo.
Entre los argumentos a favor, un sucesor espiritual del Dino traería clientes más jóvenes a Ferrari, pero sin necesariamente devaluar la marca del cavallino rampante; para ello se utilizaría la submarca Dino o lo que se les ocurra. Los mismos argumentos valen en contra: la media de edad de la clientela está bajando gracias a los ricos chinos y Ferrari no tiene la necesidad de vender coches en torno a los 150.000 euros.
Por otra parte, el nuevo modelo, de colocarse en esa franja de precios, tiene que ser obviamente competitivo con otras ofertas de McLaren, Porsche, Audi, Mercedes-Benz, etcSergio Marchionne no es favorable a reducir el precio de acceso a la gama Ferrari, aunque se llamen de otra forma. De todas formas, la exclusividad de la marca también puede decrecer si se alcanzan 10.000 unidades al año, o si se saca un crossover. A Ferrari no le gusta esa etiqueta, pero si parece un pato, se mueve como un pato... ¡probablemente sea un pato! Además, si la población de millonarios ha crecido por una mayor desigualdad y acceso a la riqueza de otras naciones, es obvio que Ferrari tiene que hacer más coches.
Se resolverá la cuestión del Dino en la próxima reunión de inversores, en la que se anunciará el plan de negocio para los próximos cinco años. Eso seguramente ocurrirá en el primer trimestre de 2018.