¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?
Marylin Monroe en Estados Unidos y Brigitte Bardot en Francia fueron algo más que estrellas de cine. Su paralelismo es flagrante: amadas ambas por los grandes políticos y admiradores, su misma fama les empujo al suicidio, aunque a B.B. sus animales le salvaron
Antes que la primera nave espacial “sputnik” rusa hiciera en 1953 su viaje extraterrestre y diera la vuelta al mundo por primera vez pilotada por el cosmonauta Yuri Gagarin, la primera película de Brigitte Bardot ya había salido al público. En Moscú en 1956 el film “Et Dieu crea la femme…” (Y Dios creó la mujer) fue precedido por una sugerente propaganda que decía: “Rodada en el paraíso pagano de la Riviera francesa. El film “Y Dios creo la mujer…” protagonizado por la joven Brigitte Bardot quitó el aliento de todos los jóvenes franceses. La seductora y casi demoníaca Brigitte Bardot ha inventado un futuro sex symbol que esperamos no estropee el presente de las actrices soviéticas”. La película presentaba a la tentadora estrella con ropa muy ligera y escasa, amplios escotes que harían palidecer a las protagonistas del porno de Paris. La gente no estaba tanto escandalizada como perpleja. Las autoridades eclesiásticas de Francia, y al lado, las de España, se hallaban escandalizadas. De Gaulle y Franco en muchas cosas eran hermanos gemelos…
Brigitte Bardot nació en Paris de Anne-Marie 'Toty' Mucel (1912–1978) y Louis 'Pilou' Bardot (1896–1975). Su padre tenía el título de ingeniero y dirigía la empresa ayudando al abuelo Charles. En 1947 la madre de Brigitte inscribió a BB y su hermana mayor Marie-Jeanne (nacida en 1938) en una clase de ballet. Brigitte estaba decidida a probar como bailarina y fue aceptada en el Conservatorio de Paris en 1947.
Hasta 1950 asistió a las clases de célebre coreógrafo ruso Boris Knyazev. Una de sus compañeras era Leslie Caron, luego célebre actriz de Hollywood. A invitación de la madre de esta (Bichette) BB modeló en un desfile de modelos en 1950 para la revista "Jardin des Modes" (El Jardín de la Moda) dirigido por la periodista Hélène Lazareff. Tenía 15 años y una belleza diferente. Apareció unos meses después, marzo 1950, en la portada de la revista femenina “Elle” la más destacada en su género de Francia.
Roger Vadim que asistió al desfile de modas, era un joven periodista y quedó enamorado de Brigitte. Y se le ocurrió dirigirse al también joven director y guionista de cine Marc Allégret, amigo suyo. Este le ofreció a Brigitte la oportunidad de una prueba, en la que tenía que leer párrafos de la obra "Les lauriers sont coupés"(Los laureles están cortados) que luego pensaba convertir en un film, que luego fue cancelado. BB decidió seguir la carrera de actriz motivada en parte porque Vadim, a su lado le animaba.
Vadim estaba enamorado del físico casi voluptuoso de BB y ella dejó la sala de la barra y los espejos y se puso bajo los focos. Luego hizo 16 películas varias junto a Jean Louis Trintignat, otro de los copains del grupito Vadim. Trabajó después bajo la dirección de Jean-Luc Godard en “Le Mépris“.
En diciembre de 1952 cuando iba a contraer matrimonio con Roger Vadim, que figuraba como cristiano ortodoxo, por exigencia de los padres de BB él tuvo que convertirse al catolicismo. Pero a los 6 años se divorciaron. Poco después se casó con Jacques Charrier y luego con el playboy millonario Gunter Sachs. Poco después Brigitte fue nominada para un premio BAFTA, como la mejor actriz extranjera por su papel en el film de Louis Malle. Pero el creador de la fotogenia de BB como sexsymbol fue el fotógrafo británico autor de todas las imágenes que luego circularon por el mundo en los años 1950 y 1960.
Pronto Brigitte Bardot se atrajo la atención de los intelectuales franceses. La célebre escritora Simone de Beauvoir (esposa del escritor y filósofo Jean-Paul Sartre) en 1959 escribió el ensayo, The Lolita Syndrome (El Síndrome Lolita), que la describía como “la locomotora en la historia de la mujer libre” y la puso en el centro de una serie de relatos declarándola “la mujer más liberada de Francia en la posguerra”.
Después de 47 films y 50 shows musicales (BB ha trabajado junto a Dirk Bogard, Kirk Douglas, Alain Delon, Jean Gabin, Sean Connery, Jean Marais, Lino Ventura y ha tenido como partenaires femeninas a Annie Girardot, Claudia Cardinale, Jeanne Moreau, Jane Birkine y otras. Francia le debe haber logrado exportar el cine y la canción franceses a todo el mundo, incluyendo Estados Unidos
La habilidad de Vadim logró valorar los films de BB llegando ella a cobrar hasta 4 millones de dólares por película, lo que hizo escribir a Simone de Beauvoir que “BB es tan importante para la exportación francesa como los automóviles Renault”. De Beauvoir creó clichés respecto a Brigitte Bardot, tales como “BB no es ni perversa, ni rebelde, ni inmoral” y la convirtió en la pin-up del existencialismo aunque reconoció que “…la inocencia era su fuerte pero no la elocuencia”, y desplazó a sus adversarias para recibir el honor de ser Marianne, el símbolo de la Libertad y de la Revolución Francesa y su busto aparecía en todas las prefecturas y alcaldías, gracias al presidente De Gaulle.
Participó en muchas grabaciones de canciones que hizo populares en los 60 y 70 gracias a Serge Gainbourg y cantó al lado del mismo Gainsbourg, Bob Zagury and Sacha Distel. Con la británica Jane Birkin grabó una canción que en 1986 Universal Records dio a conocer y fue la tercera en el ranking. Todo lo cual era un milagro pues BB no tenía voz .Los Beatles idolatraban a BB y en especial John Lennon y Paul McCartney. E hicieron planes para producir un film titulado “The Beatles and Brigitte Bardot”. La primera esposa de John Lennon, Cynthia y BB se hicieron muy amigas al igual que Pattie Boyd, esposa de George Harrison. Lennon y Brigitte Bardot se encontraron en persona en el Mayfair Hotel, presentados por el encargado de prensa del grupo Derek Taylor. También la adoraba sin conocerla Bob Dylan.
En 1965, BB apareció en una escena de la película “Dear Brigitte” (1965) junto a James Stewart pero no quiso viajar a Hollywood y las escenas en que ella figuraba fueron filmadas en Paris. BB nunca quiso trabajar en Hollywood.
Toda esa gloria pesaba demasiado sobre los frágiles hombros de Brigitte Bardot y según el periódico Los Angeles Times, BB pasó los primeros meses del 60 en Italia recobrándose de un intento de suicidio tras una larga depresión ( se tragó un tubo de pastillas para dormir entero). Su agente de relaciones públicas dijo que eso era un invento.
En los años 70 Brigitte estaba viviendo con el escultor Miroslav Brozek mientras posaba para sus esculturas.
Brigite se retiró del cine en 1973, el día de su 39 cumpleaños. Pero en 1974, BB apareció totalmente desnuda en un reportaje gráfico para el magazine Playboy, para celebrar su 40 aniversario.
Después de tres maridos (Roger Vadim, Jacques Charrier, Gunther Sachs y el último Bernard d´Ormale (1992), dos hijos, un intento de suicidio y cientos de aventuras amorosas, BB encontró en 1986 en el mundo animal su verdadero existencialismo
Tras recibir del Eliseo la Legión de Honor (que rechazó) y el Premio Donatello de Roma que aceptó, BB creó la “Foundation for the Welfare and Protection of Animals” (Fundación para el Bienestar y Protección de los Animales” para lo cual recaudó seis millones de dólares organizando una subasta de parte de la mayoría de sus joyas, objetos personales y todo lo que pudo y declaró la guerra a los consumidores de carne animal y los poseedores de ropa o adornos de piel. Y se hizo vegetariana. En su libro Le Carré de Pluton (La Plaza de Pluto) la Bardot criticó el sacrificio ritual del cordero durante el festival musulmán de Eid al-Adha. Y a través de este hecho desarrolló una gran fobia contra los musulmanes. Visitó Canadá con Paul Watson, director de Sea Shepherd Conservation Society (Sociedad por la Conservación de los Bebés-Foca). Esta sociedad, hace ocho meses fue rebautizada como “MV Brigitte Bardot.”
Durante las elecciones norteamericanas de 2008 atacó a Sarah Palin la candidata a la vicepresidencia por el Partido Republicano llamándola “estúpida” y “desgraciada” por ser partidaria de seguir explotando petróleo en Alaska y por permitir comerciar con el oso polar en peligro de extinción.
Brigitte Bardot no perdona a jefes de estado, presidentes y altas autoridades de cualquier país del mundo, cuando se trata de defender a sus animales.
BB fue la promotora de la campaña contra la exterminación de los perros callejeros de Ukrania justo antes del campeonato de Europa de Fútbol en ese país, lo que creó una crisis cuando BB escribió una carta insultante contra Genadly Kernes alcalde de Kharkiv en que pedía la amnistía de los perros asilvestrados de Ucrania, muchos de los cuales fueron sacrificados por las autoridades sanitarias con veneno.
La carta la firmaba también el ex actor francés Alain Delon una figura idolatrada aunque controvertida hace no mucho del cine francés. En esas condiciones de insalubridad creadas por miles de perros callejeros en las ciudades en que se iban a celebrar primeros encuentros de la Euro de Futbol la intervención repentina de la Fundación protectora de animales de BB hizo que el ministro ukraniano de ecología ordenara a las autoridades locales que pusieran fin a la matanza y habló de organizar localmente centro especiales para la acogida de animales, pero ante tanto dilema el gobierno de Ukrania terminó pidiendo ayuda a sus amigos del Kremlin, aunque las relaciones a veces no son cordiales.
La multiplicación de esos animales se ha convertido en un problema sanitario de primer orden en las exrepublicas soviéticas y Bulgaria lo consideran insoluble. Sólo en 2010 se produjeron en la república búlgara 2.800 ataques de perros callejeros y en las afueras de Moscú el problema es aún peor. Por eso las autoridades de Paris consideran que Putin no tratará a Brigitte Bardot-si va a Moscú- como a Depardieu y no consentiría nunca que la exactriz interfiriera con problemas locales.
Que se sepa, sólo el general Franco y su corte condenaron a B.B. y la vetaron como una gran pecadora
Brigitte Bardot escribió una carta al presidente chino Jiang Zemin, publicada en el magazine francés VSD, en la que acusaba al gobierno chino de “torturar osos, dejar aniquilar a los últimos tigres del mundo y permitir la importación de cuernos de rinoceronte como afrodisíacos”.
En Agosto 2010 Brigitte Bardot dirigió una carta a la reina Margrethe II de Dinamarca exigiéndole ordenara el fin déla matanza de delfines en las islas Faroe. En su carta describía la masacre como un espectáculo macabro, que es la vergüenza de Dinamarca ... No se trata de caza sino de matanza ...que no encuentra justificación en que la carne de delfín sea comestible para los pescadores daneses..
En Abril 2011, el ministro de la cultura francés Frédéric Mitterrand declaró que las corridas de toros se inscribían como un capítulo de la tradición cultural del país, decisión que Brigitte Bardot contestó diciendo que si el gobierno francés admite un espectáculo sangriento como las corridas, lo que hace el ensangrentar la cultura francesa.
BB se expresa con descaro de la misma manera en cualquier parte desde sus oficinas de la Fundación
sus críticas contra el rey Juan Carlos, después que “Le Figaro”, publicó sus fotos de las cacerías, de elefantes en Botswana fueron tremendas:” “Es un incidente
descoranzonador e indigno en una persona de su rango -le decía-. Su Majestad se pone a la altura de los “braconniers” africanos que se dedican al pillaje y al saqueo de la naturaleza, contra elefantes y rinocerontes”.
“Es usted la vergüenza de España” y más tarde cuando se enteró del accidente sufrido por el rey le escribió para decirle… “y espero que esta caída accidental obligue a Su Majestad a reflexionar y poner las ideas en su sitio y que en el futuro tenga el valor de proteger la biodiversidad no sólo en coloquios y convenciones”.
A los 80 años de edad, Brigitte Bardot trata de salvar de la muerte en Francia a dos elefantes de un circo y ahí empieza un affaire nacional
Hoy 50 años después, entramos en la actualidad saltándonos casi medio siglo, Brigitte Bardot a sus 80 años ha renegado ante las autoridades de Paris de su nacionalidad, expresando la posibilidad de romper su pasaporte francés y pedir a Putin le permita adoptar la nacionalidad rusa como su compatriota Gérard Depardieu (“Obelix”).
La actriz advierte que no se haría rusa por eludir el pago del impuesto a los ricos, decidido por Francia, sino por una causa humanitaria: demostrar su rechazo a la decisión del gobierno de Francia de sacrificar a dos elefantes enfermos de tuberculosis.
En su carta dirigida a Francois Hollande publicada en los periódicos franceses, BB asegura que “si los que detentan el poder, tienen la cobardía y la impudicia de matar a los dos elefantes Baby y Nepal, del circo Pinder de Lyon, aplicándoles la eutanasia, yo he tomado la decisión de pedir la nacionalidad rusa para huir de este país que no es más que un cementerio de animales”. La princesa Estefanía de Mónaco ya había defendido a esos dos elefantes enfermos.
Baby et Népal fueron confiados por el circo al zoo de Lyon hace diez y han vivido un infierno junto a un tercer elefante. Este murió de tuberculosis animal que se puede propagar a los humanos y las autoridades (el tribunal administrativo) dictó sentencia para que las autoridades sanitarias sacrificaran a Baby y Nepal. Y todo eso desencadenó todo este affaire a nivel nacional porque Bigitte Bardot es quien es.
En Lyon el pueblo se ha movilizado por los elefantes y en el parque la Tête d'Or (Cabeza de Oro), ante el circo Pinder, se formó una gran manifestación con pancartas que decían "Sauver Baby et Népal"(Salvar a Baby y Nepal).
Los manifestantes, algunos de los cuales llevaban elefantes de peluche, depositaron cartas ante la entrada del parque detrás de las rejas, pidiendo la amnistía para los dos paquidermos. Y se formó una cadena que recorrió la ciudad pidiendo “justicia para los elefantes”. Al día siguiente Francois Hollande se dirigió personalmente al prefecto de Lyon para que los veterinarios no llevaran a cabo la eutanasia".
La asociación Dignidad Animal por medio de su vicepresidente Brian Mordasini atacó la lacra que es el mundo del circo para los animales y pidió un santuario animal para ellos. Dijo que el circo se había convertido en un suplicio para la población y había que aprovechar la petición de Brigitte Bardot no para terminar con esa porquería.
La suerte de los dos animales ha desencadenado pasiones en toda esa zona de Europa sobre todo en la Riviera francesa, en Paris, Bélgica y esa pasión ha trascendido al terreno político. La Confederación Nacional de los SPA y otras asociaciones han protestado contra Paris y sus arbitrarias decisiones. Para el Primer Ministro Hollande es un dolor de cabeza más y su enemigo Sarkozy está detrás de todo eso. Ha sido para el expresidente un balón de oxígeno
El trabajo que realiza la Fundación.
Durante muchos años la Fundación Bardot ha llevado una fuerte batalla en favor de la protección de las mascotas y los animales salvajes del mundo. Actualmente, la Fundación Bardot cuenta con alrededor de 60.000 socios donantes de sesenta países diferentes y con unos 323 inspectores. La Casa Central se encuentra en París donde trabajan treinta personas.La Fundación trabaja directamente en terreno (ayuda en refugios, rescate de animales, campañas de esterilización de perros y gatos callejeros, etc.). También interviene a nivel judicial, con la ayuda de un contingente de abogados inspectores en toda Francia.En el extranjero, la Fundación Bardot creó un Santuario para osos en Bulgaria, ha dispuesto Clínicas Itinerantes para países del Este de Europa. Propaganda, entrevistas, conferencias de prensa, manifestaciones, despachos y peticiones a todos los medios de comunicación son utilizados para hacer denuncias una y otra vez.
Además, la Fundación de B.B. toma parte activa junto a varias coaliciones para reafirmar su rol. No obstante, son miembros de “Eurogroup for the Animal Welfare”; una asociación que interviene a nivel europeo para intensificar el bienestar animal. También participa con “Global Antiwhaling Campaign” que trabaja contra la caza de focas. Decidieron participar en “Fur Free Alliance” para denunciar e informar a la gente sobre las atrocidades del comercio de las pieles. En Francia han estado tomando parte de “La Federación de Conexiones Anticorrida” que lucha por terminar con las corridas de toros.
La Clínica Veterinaria Móvil.
Desde 1998, la Fundación dirige una extensa campaña para la esterilización de perros callejeros en la Europa del Este. Así como, en el caso de Rumania, donde la Fundación de Bardot abrió una oficina, cerca de 200.000 perros deambulan sin rumbo por las calles de Bucarest. Este drama comenzó durante el gobierno de Ceaucescu que dejó a los rumanos sumidos en la total miseria, lo cual les impidió seguir manteniendo a sus mascotas y no tuvieron más opción que abandonar a los perros. Estos animales, dejados a su suerte, se multiplicaron excesivamente y gradualmente fueron esparciéndose por la capital.
Para detener la matanza, la Fundación preparó programas de esterilización y vacunación con la esperanza de que quede como un ejemplo. La Clínica Veterinaria Itinerante que fue inaugurada por Brigitte en el 2002 opera en la ex Yugoslavia, Rumania y Bulgaria. Este vehículo, único en Francia, dispone de un equipo veterinario y del más moderno material necesario.Su primer destino fue la ex Yugoslavia, donde llegó como un refuerzo para la causa que inició la Fundación de Bardot en ese país. Con el apoyo del Ayuntamiento, el equipo de veterinarios realizó de 80 a 100 esterilizaciones por semana durante tres meses y comenzaron tratamientos veterinarios a los animales más necesitados.
Durante la primavera del 2003 en Rumania, la Fundación esterilizó 756 perros, evitando así 589 nacimientos. Alrededor de 800 perros callejeros fueron esterilizados y vacunados en Bulgaria desde octubre del 2003 gracias a la Clínica. Para prevenir su eventual captura, los animales son tatuados, llevan un collar azul y les ponen una marca en la oreja (la marcación fue impuesta por el Gobierno