Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

DIRECTO | Madrid levanta restricciones contra la covid en la mitad de sus zonas y Cataluña las prorroga hasta marzo

19/02/2021 04:12 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Comunidad de Madrid ha levantado las restricciones a la movilidad en 31 zonas básicas de salud y siete municipios, pero añade a la lista dos: Vinateros-Torito (distrito Moratalaz) y el municipio de Villanueva del Pardillo. Desde el próximo lunes, serán 28 zonas básicas de salud y 8 localidades la que contarán con restricciones. Por su parte, Cataluña ha decido prorrogar las actuales restricciones (confinamiento comarcal todos los días, cierre de centros comerciales y franjas horarias para servir comidas en bares y restaurantes) hasta el 28 de febrero, pero permite retomar ciertas actividades sociales, como las actividades extraescolares y de deporte escolar, así como las de ocio educativo dirigidas a niños de educación infantil y primaria.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, destacó el descenso de la incidencia desde hace más de tres semanas, pero advirtió de que la incidencia aún es muy elevada y pidió precaución para "no repuntar, sobre todo en periodo de prevalencia de las diferentes variantes que tienen riesgo de ser más contagiosas". La ministra de Sanidad, Carolina Darias, también hizo un llamamiento a las Comunidades Autónomas a no levantar las restricciones.

Si bien es cierto que los contagios, la incidencia, los fallecidos y los hospitalizados comunicados por el Ministerio de Sanidad siguen una tendencia descendente, este jueves se registró una leve subida, la primera desde el día 10. Sanidad comunicó 14.515 nuevos positivos, lo que supone un ascenso de casi 4.000 respecto al día previo, y 388 fallecidos, cifra que también supera los 337 del miércoles. Este mínimo ascenso no se reflejó, no obstante, en la incidencia, que volvió a bajar otros 29 puntos y se sitúa ya en 320, 81 casos por 100.000 habitantes.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1832
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.