¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
El Legislativo de Panamá instaló hoy su segundo periodo de sesiones extraordinarias para discutir, entre otros, un proyecto de ley para incentivar las agroexportaciones con un sacrificio fiscal de 11.5 millones de dólares. El ministro de Comercio e Industrias, Roberto Henríquez, entregó la propuesta al presidente interino de la Asamblea Nacional, Rogelio Baruco, en el arranque del periodo extraordinario de sesiones, que va desde este martes al 31 de diciembre. El funcionario dijo que la iniciativa sustituirá los Certificados de Abono Tributario (CAT) que vencen el 31 de diciembre y que son cuestionados por la Organización Mundial del Comercio. Los Certificados para el Fomento de la Competitividad de las Exportaciones Agropecuarias (Cefas) buscan garantizar el crecimiento del sector agroexportador, sobre todo de productos no tradicionales. El documento cubrirá los costos de comercialización por exportar, como empaque, embalaje, transporte y fletes internos. Henríquez explicó a periodistas que las autoridades crearán una comisión de verificación y control de quienes soliciten el beneficio. Mientras los CAT implicaban un sacrificio fiscal de 26.2 millones de dólares, los Cefas reducirán los ingresos fiscales en 11.5 millones de dólares, indicó el ministro. La Asamblea Nacional -dominada por los cuatro partidos de derecha aliados del gobierno- reanudará el miércoles sus labores para dar continuidad a la discusión. Los diputados también discutirán una ley de derechos posesorios en este segundo periodo de sesiones extraordinarias. En el primero de estos periodos extraordinarios, que sesionó en noviembre, fue aprobada una ley para derogar las normas que permitieron la adhesión de Panamá al Parlamento Centroamericano en 1995. En los próximos 15 días también se espera que el ejecutivo envíe al Parlamento para su aprobación los nombres de dos abogados que sustituirán a dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia a partir del 1 de enero próximo.