¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, Premio Nacional de Ciencias y Artes (2008), ofrecerá dos conferencias magistrales en la Universidad de California, en el marco de las actividades del programa Cátedra Cultura de México. Las charlas serán los días 29 de abril y 3 de mayo en los campus Irvine y Santa Barbara de la citada universidad, donde la artista visual hablará sobre su destacada trayectoria artística. Graciela Iturbide nació el 16 de mayo de 1942 en la Ciudad de México; en 1969 inició sus estudios en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución donde realizó una película sobre la vida y obra del célebre artista plástico mexicano José Luis Cuevas (1934). El fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo, de quien fue alumna y asistente, y de quien aprendió mucho durante sus salidas a fotografiar, constituyó una figura importante en la vida de Graciela. La obra de Iturbide se caracteriza por imágenes que muestran una gran sencillez, donde retratar significa participar de la vida de las personas, el ritmo y calidez de la gente y sus tradiciones. A lo largo de su carrera ha recibido varios reconocimientos entre los que destacan el Premio “Eugene Smith”, que le fue otorgado en 1968, por su reportaje Médicos sin fronteras; también obtuvo el primer lugar en la Bienal de Fotografía del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). En 1979, el pintor mexicano Francisco Toledo la invitó para que le ayudara a producir una exposición sobre la cultura zapoteca. Mientras que en 1986, la Organización Internacional del Trabajo le entregó un reconocimiento por el portafolio “El empleo a su carencia”. Mas tarde, en 1988 fue galardonada con el gran premio del mes de la fotografía en París. Ha sido miembro del Consejo Mexicano de Fotografía, gracias a su trabajo titulado “Recuerdo de la infancia”. Acaba de recibir el prestigiado Premio Hasselblad en reconocimiento a su carrera, y su obra se exhibe actualmente en el “Getty Museum”, de Los Angeles. Ha publicado el libro alemán “Fiesta und Ritual. Graciela Iturbide México”, con un texto de Erika Billeter, en 1994. En 1999, presentó la exposición “Travel Notebook”, en la galería de Fotografía Contemporánea de Los Angeles, California, y en el Museo Carrillo Gil, en la Ciudad de México, ese mismo año. Para el 2000 exhibió en el Museo de Bellas Artes, de Argentina, la gran muestra individual “Graciela Iturbide”. Actualmente, el trabajo de la fotógrafa se puede apreciar en la retrospectiva de su obra, que presenta el Museo de Arte Moderno, de la Ciudad de México.