¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El estado asumió el compromiso de implementar en la entidad el programa internacional Alerta Amber, para la recuperación de niñas, niños y adolescentes en peligro de sufrir un daño grave, por estar desaparecidos. El procurador de Justicia del estado, Carlos Zamarripa Aguirre, indicó que dicho programa, representa un esfuerzo coordinado entre la administración pública y la sociedad civil organizada. Durante la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, celebrada en Tuxtla Gutiérrez, las procuradurías de Justicia se sumaron al acuerdo de compartir esfuerzos para la implementación del programa internacional Alerta Amber. El sistema cuenta con los mecanismos adecuados para la búsqueda de personas menores de edad, reportadas como desaparecidas. El programa es un mecanismo interinstitucional, transversal y de amplio contenido social, que tiene por objeto crear una red entre autoridades, organizaciones civiles y medios de comunicación para emitir alertas inmediatas que ayuden a localizar y encontrar a niños extraviados, secuestrados o desaparecidos. “En esta Procuraduría General de Justicia acogemos con firmeza y decisión, el ideal de garantizar la protección, supervivencia y desarrollo de nuestra infancia y juventud, desplegando todos los esfuerzos posibles por eliminar los efectos adversos de la inseguridad y la criminalidad sobre este sector de la población”, expresó Zamarripa. El procurador dijo que se pretende contar con un coordinador estatal de Alerta Amber, quien determinará los casos necesarios de emisión de la alerta y tendrá la responsabilidad de llevar a cabo los trabajos inherentes al proceso de desarrollo, seguimiento y consecución. También se encargará de coordinar a los diversos participantes del programa en el estado, con la finalidad de lograr una colaboración efectiva, eficaz, y que genere resultados satisfactorios.