¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
El escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, informó hoy aquí que el próximo 6 de marzo actuará en la obra teatral de su autoría, “Las mil noches y una noche”, junto con la actriz peruana Vanessa Saba, en el Palacio de Bellas Artes. En conferencia de prensa ofrecida en un hotel de la Zona Rosa, el novelista y ensayista peruano-español mencionó que la actriz le ha ayudado mucho en esta difícil aventura de subirse a un escenario a actuar. “Hay nerviosismo, pero también me da mucho entusiasmo, pues uno escribe historias y ahora de pronto ni la ficción, ni las letras pueden sentir lo que uno en un escenario vive, y uno va adquiriendo y viviendo por el espacio escénico del espectáculo, un tipo de aventura distinto”, expresó el autor “La tía Julia y el escribidor” y “Los cachorros” Destacó que este trabajo escénico, del que habrá una función privada el sábado 5 de marzo, representa un enorme entusiasmo que, ojalá, dijo, se refleje en el espectáculo que ofrecerán en la Sala Principal de Bellas Artes, “y llegue con nuestro cariño a los espectadores mexicanos que nos vayan a ver”. También se refirió a la felicidad, de la que dijo es un estado de ánimo que uno siente por momentos, en contraste con la mayoría del tiempo en que priva la infelicidad. El resto del tiempo no se puede hablar de felicidad, “sino de un cierto automatismo, pues creo que una persona plenamente feliz es un persona poco interesante, pues ese estado de ánimo sí se puede definir como un acuerdo absoluto entre una persona y el mundo en el que vive y la actividad que realiza, así como el entorno que lo rodea”, señaló el también autor de “Conversación en La Catedral”. Reiteró que la felicidad es algo fugaz y precisamente por eso es tan intensa, como lo que depara al realizar algo que “nos entusiasma y que nos ha costado mucho esfuerzo, que al final es una recompensa”. El autor de obras como “Los jefes”, “La casa verde” e “Historia de Mayta” aseguró que la felicidad está en el amor, en función de gozar, pues hay días en que uno se levanta optimista y “decimos que el mundo es bello, que la vida vale la pena ser vivida, pero otros días decimos lo contrario”. Subrayó que una de las mejores defensas contra la infelicidad es hacer aquello que a uno le gusta, pues si uno dedica su vida en hacer algo que responde íntimamente a la vocación que le interesa, “estamos mucho mejor vacunados contra la infelicidad. “Para mí escribir, inventar historias, crear personajes es una manera a través de la cual me realizo, y al mismo tiempo ese quehacer de por sí significa una recompensa, reconocimiento y un gran estimulo”, apuntó Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010. Por su parte, Vanessa Saba dijo que es un honor para ella trabajar con el maestro Mario Vargas Llosa y de estar en el país, por lo cual está muy agradecida con la invitación. “Así como trabajar con él en un escenario, donde vamos a contarles una historia, pero también estar compartiendo el escenario con Vargas Llosa, una de las personalidades que admiro mucho, me llena de entusiasmo, y más aún mirándolo a los ojos en el escenario a través de esta puesta en escena”, señaló la actriz peruana. Cabe recordar que este viernes 4 de marzo, el escritor recibirá del gobierno federal la distinción Orden Mexicana del Águila Azteca, mientras que posteriormente la autoridad capitalina lo nombrará Huésped Distinguido de la Ciudad de México.