¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) de Perú disponen de tres mil 500 millones de dólares para invertir en diversos rubros, indicó hoy un informe de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). De acuerdo al reporte de la SBS, las AFP son en la actualidad los principales inversionistas del país andino y pueden realizar nuevas colocaciones de recursos en momentos en que el gobierno ha pedido al sector privado impulsar la economía. Según estimaciones oficiales, anualmente ingresan al sistema privado de pensiones alrededor de mil millones de dólares, que provienen de los aportes de los afiliados, a lo que se suman dos mil 500 millones que las AFP tienen en efectivo con depósitos a un día en la banca. El intendente de las AFP en la Superintendencia de Banca y Seguros, Melvin Escudero, dijo a periodistas que a diferencias de otros fondos, como los europeos o asiáticos, el peruano "tiene mucho efectivo". Entre las posibilidades de invertir que analizan las AFP están la colocación de dinero en acciones de empresas locales, ya que en la actualidad, el 50 por ciento de las acciones que circulan en el mercado local son propiedad de los fondos de pensiones. Los fondos administrados por las AFP bordean en la actualidad los 19 mil millones de dólares, lo que representa más del 80 por ciento del ahorro total del país, de acuerdo a cifras oficiales. Escudero opinó que esta gran cantidad de recursos requiere de una adecuada diversificación de las inversiones, tanto en el mercado nacional como en el extranjero. Las AFP poseen en la actualidad bonos, instrumentos de renta fija y otras inversiones.