¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ejesus escriba una noticia?
Foto: Getty Images
Los artículos más demandados por los niños mexicanos en Día de Reyes, desde hace una década a la fecha, son dispositivos electrónicos con acceso a Internet, como gadgets (aplicaciones que pueden jugar a sus dispositivos electrónicos), videojuegos y consolas, entre otros.
Empero, este tipo de juguetes electrónicos son un arma de doble filo, toda vez que a largo plazo podrían afectar el desarrollo cognitivo de la persona, tal como la atención, concentración, creación, memoria y la operación intuitiva, advierte el experto Héctor Cerezo Huerta.
El profesor-instructor de la Facultad de Estudios Superiores FES-Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comentó a Notimex que el problema de la niñez actual es el gran bombardeo que reciben por parte de las campañas publicitarias que los encamina a considerar a los aparatos electrónicos como juguetes, cuando no lo son.
"Y CUANDO LA MAYORÍA NI SIQUIERA SON DIDÁCTICOS, NI LÚDICOS, SON MÁS UN MERO ENTRETENIMIENTO", EXPRESÓ.
No obstante, dijo que este tipo de artículos tienen algunos beneficios como el contribuir a un mayor vocabulario en el individuo, a la comprensión, a la expresión, incluso se vuelven "niños multitarea", porque pueden hacer muchas actividades al mismo tiempo, pero todas en los dispositivos móviles.
Citó entre las desventajas de que los niños tengan como juguetes aparatos electrónicos el que los infantes se distraen muy fácil, "procrastinan mucho" (demoran las tareas, al dejarlas para luego), y "pierden de vista la relación con los otros sujetos".