Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Redactor666 escriba una noticia?

Disputa por predio en Tláhuac

19/02/2015 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Impunidad y Corrupción en el D.F. Desde los altos mandos

Un saldo extraoficial de varios muertos y un número no determinado de desaparecidos, de quienes se dice fueron enterrados en las minas de la colonia Zapotitlàn en Tlàhuac.

 

Expusieron que el motivo de la colocación de las banderas rojinegras en la citada empresa se debe a que se niega a revisar y actualizar el contrato colectivo de trabajo, violando principalmente el artículo 132 fracción III de la Fracción de la Ley Federal del Trabajo, al abstenerse de proporcionar todo lo relacionado a utensilios, instrumentos y materiales necesarios para el óptimo desarrollo del trabajo.

Además de que carecen los trabajadores de las elementales herramientas para el desarrollo de sus tareas, negándose sistemáticamente a reconocer y tratar los asuntos derivados del contrato colectivo de trabajo y los asuntos sindicales.

 

Los integrantes del citado gremio laboral revelaron que aunado a las agresiones que sufrieron sus integrantes, desde inicio de la colocación de las banderas rojinegras en la empresa, han recibido diversas amenazas de muerte al parecer de dueños u accionistas de esa firma, de apellido Bastida quienes dicen tener influencias y familiaridad con autoridades del Gobierno del Distrito Federal y ser prácticamente dueños de la CDMX, por lo que podrían fácilmente romper la huelga y evitar cualquier acción en su contra.

 no es posible que las mismas autoridades encargadas de la seguridad de los ciudadanos se presten a este tipo de acciones

 

Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas apoyados por personal del Sindicato de la Unión de Trabajadores de la Industria de la Construcción, Actividades Similares y Conexas de la República Mexicana (SUTIC), intentaron reventar una huelga en una minera, que dejó un saldo extraoficial de al menos diez muertos y un número no determinado de desaparecidos, de quienes se dice fueron enterrados en las minas de la colonia Zapotitlán en Tlàhuac. Ante esa sospecha de que todo este zafarrancho pretendía desestabilizar una huelga se espera que las autoridades federales a través de la Procuraduría General de la República (PGR), ya que se intuye que este caso podría ser aclarado a medias, y no se castigue a los responsables intelectuales de estos violentos acontecimientos. Cabe señalar, que existe un video tomado tras el enfrentamiento en poder de El Día La Palabra de México, donde se observa a personal de la policía preventiva preguntando a integrantes del SME por una persona de nombre Bonfilio Garrido, lo que hace sospechar a los afectados que pudieran estar coludidos los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), en actos de protección a este de acciones enfocadas al “reventón” de paros laborales en empresas, por la falta de reacción inmediata ante este tipo de emergencias que pudieron ocasionar que la tragedia fuera de mayores repercusiones.

 


Sobre esta noticia

Autor:
El Redactor666 (1 noticias)
Visitas:
912
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.