¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
El director de ProMéxico, Bruno Ferrari, informó que actualmente 99.92 por ciento de las ventas de bovino en pie son hacia Estados Unidos, lo que limita las oportunidades de la carne mexicana en otros mercados. En el marco de la 73 Asamblea General Ordinaria de la Convención Nacional Ganadera, dijo que esa tendencia hace que se desaprovechen nichos de mercado, ya que los compradores norteamericanos de carne mexicana la procesan y la venden en otros países. Durante el encuentro inaugurado este lunes en Aguascalientes, señaló que esas ventas bien podrían favorecer a México, si los productores nacionales buscaran a los consumidores de otros países directamente. También mencionó que los productores mexicanos no han sabido aprovechar las ventajas que otorga el Acuerdo de Asociación Económica con Japón quien es el tercer importador de alimentos. Por ello, exhortó a los productores mexicanos de cárnicos a enfocar su estrategia exportadora en cortes de carne, con la finalidad de ofrecer materia prima de mayor valor agregado en las ventas y conquistar otras economías. Afirmó que México se posicionó como el quinto exportador de carne de bovino en el mundo, y en 2008 registró más de 320 millones de dólares en ventas, principalmente a los Estados Unidos. Sin embargo, reiteró que es necesario que los productores mexicanos dirijan su mercancía a otros mercados, donde existen reales oportunidades de negocios. El Director General de ProMéxico llamó a los productores integrantes de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas a diversificar sus ventas. Para ello convocó a los empresarios nacionales para aprovechar los Tratados de Libre Comercio con los que cuenta el país y en donde no se cumplen con los cupos establecidos.