Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Isabella88 escriba una noticia?

El dólar tuvo una leve baja tras la aprobación del Presupuesto en Diputados

29/10/2018 11:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Mercados Financieros en General

Trader Miranda Ofarre: El mercado financiero festejó la media sanción en la Cámara de Diputados del proyecto de Presupuesto. Por un lado, el peso se recuperó frente al dólar, que bajó 20 centavos. En el Merval las acciones subieron más de 4, 5% en promedio, mientras que los papeles de compañías argentinas en Wall Street trepaban hasta 13%.

Los inversores interpretaron que la votación favorable hacia el proyecto de ingresos y gastos de 2019 representó un paso adelante en el programa económico del Gobierno. Este viernes el directorio del Fondo Monetario Internacional votará la autorización al nuevo acuerdo de asistencia financiera, por el que el organismo prestará en total u$s57 100 millones al país.

El dólar mayorista, después de haber alcanzado los $37 el miércoles, volvió a retroceder poco más de 20 centavos y cerró $36, 79. La cotización minorista en los bancos, por su parte, terminó el jueves en $37, 93, un alza leve de seis centavos, según el promedio elaborado por el Banco Central.

Fuera del mercado cambiario, el financiero celebró con ganancias en de las acciones líderes en el Merval superiores a 4, 5%, entre las que se destacaron Cablevisión (11, 1%), Supervielle (10%), Loma Negra y Macro (6, 6%).

Divisas

En Nueva York, las acciones de compañías argentinas también escalaron a ritmo de 13% en el caso de Supervielle, 7, 6% Grupo Galicia y 7, 4% el Banco Macro. La mayoría de los bonos en dólares también registraban aumentos a media jornada.

Este jueves, en la licitación diaria de Leliq con los bancos, la autoridad monetaria que dirige Guido Sandleris convalidó otra leve suba de la tasa de interés de estos instrumentos a 7 días, que cerraron con un rendimiento promedio de 71, 93%.

Ayer la moneda estadounidense había tenido un fuerte repunte en la última parte de la jornada, mientras en las afueras del Congreso se producían incidentes en medio del debate parlamentario por el Presupuesto 2019. Además presionaron al peso la tensión comercial entre los Estados Unidos y China y la incertidumbre financiera en Italia.

Por otra parte, el Ministerio de Hacienda licitó el miércoles Letras del Tesoro en dólares, con una tasa de interés de 5, 5% anual. En total hubo 7 601 órdenes de compra por u$s834 millones. De las ofertas recibidas a 182 días (vencimiento 26 de abril de 2019) se adjudicaron u$s815 millones a una tasa nominal anual de 5, 5%.

Mercados


Sobre esta noticia

Autor:
Isabella88 (16 noticias)
Visitas:
7123
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.