Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Dolor de rodilla al subir escaleras: causas y tratamientos caseros

08/09/2016 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Si alguna vez sufriste dolor de rodilla al subir escaleras, no te preocupes, pero ponte alerta. A pesar de que es una dolencia muy común y tratable, lo cierto es que si dejas pasar el tiempo puede convertirse en algo crónico y hasta puedes necesitar una cirugía para revertirlo.

Conoce más sobre dolor de rodilla al subir escaleras para saber como actuar cuándo lo sufres, qué medidas tomar, ejercicios que puedes practicar, remedios caseros y algunos consejos más.

Por qué duelen las rodillas

El dolor de rodilla puede producirse por muchas causas: artritis, quiste, infección en los huesos o articulación, cáncer, rotura de ligamentos, dislocación de rótula... pero generalmente cuando sufres dolor de rodilla al bajar escaleras o al subirlas se debe a un síndrome conocido como rotuliano, es que es una lesión de rodilla que afecta la rótula.

Hay muchas razones por las cuales pueden dolerte las rodillas al subir las escaleras, un mal movimiento, sobrepeso, uso de calzado inadecuado, mala postura, entre otros. Sólo un profesional de la salud podrá darte un diagnóstico certero pero la más común es el síndrome rotuliano, entre las causas del dolor del rodilla al subir y bajar escaleras.

Síndrome rotualiano

Pero, ¿qué es exactamente el síndrome rotualiano?, pues básicamente se trata de una enfermedad que se produce a medida que se desgasta el cartílago. Quizás pienses que es un tipo de artrosis, pero no es así, aunque la falta de tratamiento puede derivar en esta enfermedad.

El síndrome rotualino no distingue edades y puede afectar a jóvenes, adultos y ancianos. Este desgaste de rodilla se produce de forma gradual y con el tiempo empeora.

Es muy común en deportistas del alto rendimiento, pero también puede producirse por un mal movimiento o por el paso del tiempo.

Es importante detectar a tiempo esta enfermedad, ya que es posible revertirla mediante medicamentos, ejercicios y rehabilitación, pero el dejarse estar puede significar dolor de rodilla al andar y con el tiempo una artrosis irreversible.

Si sientes dolor de rodilla en reposo es posible que se deba a otras múltiples causas. El dolor de rodilla en reposo requiere de una serie de estudios hasta lograr diagnosticar el problema, puede deberse a una lesión de columna, por un sobreesfuerzo, tendinitis y varias más.

Remedios caseros para el dolor de rodillas

Si te preguntas cómo aliviar el dolor de rodilla en casa estás en el lugar indicado. A continuación conocerás algunos de los mejores remedios para tratar este doloroso problema y volver a disfrutar de la vida.

Prueba usar compresas

Dependiendo de la causa del dolor deberás usarlas frías o calientes. En caso de que el desgaste esté relacionado a un esguince o desgarro deberás usar una compresa fría, pero si es por dolor o rigidez, caliente.

En algunos casos también se recomienda el uso de compresas frías y calientes de forma alternada.

Usa semilla de aguacate

Este fruto es rico en proteínas y minerales y gran parte de ese poder nutricional se encuentra en su semilla que generalmente es descartada. La semilla de aguacate puede ser muy efectiva para aliviar el dolor de rodilla. Sólo debes dejarla secar en un lugar fresco y seco, luego tritúralas y mézclalas con miel, calienta la mezcla y aplica sobre la rodilla.

Aplica un remedio de jengibre y cúrcuma

Tanto el jengibre como la cúrcuma son potentes antiinflamatorios naturales. Prepara una infusión de ambos ingredientes y bebe 3 tazas por día. También puedes usar el líquido en tus sesiones de compresas.

Usa un poco de limón

Entre todos los beneficios del limón está el del ser un gran antiinflamatorio. Si sufres dolores articulares realízate masajes con un limón cortado a la mitad. Evita exponerte al sol luego de este tratamiento ya que podría producirte manchas en la piel debido a su poder aclarante.

Prueba el poder del ajo

Consumir un diente de ajo al día en ayunas te puede ayudar no sólo a reducir el dolor de rodilla, sino que además te ayudará a mantener tu cuerpo saludable, ya que el ajo es rico en antioxidantes y es un potente fungicida y antiséptico.

Ejercicios para dolor de rodilla

Hay varios ejericios que puedes realizar para aliviar el dolor de rodilla al doblar cuando subes o bajas escaleras. Pero debes ser muy cuidadoso, ya que un mal movimiento puede significar aun más dolor, es decir que puedes empeorar tu condición. Aprender como aliviar el dolor de rodilla con una sencilla rutina de ejercicios.

Los ejercicios que deberás realizar son parecidos a los que practican personas con artrosis, deben ser lentos, calmados y siempre llegando a tu límite, pero sin sobrepasarlo.

  • Paso uno. Recuéstate boca arriba, con las piernas extendidas, puede ser sobre una colchoneta o el suelo, evita la cama que es muy mullida y no podrás realizar los ejercicios correctamente. Dobla una de tus rodillas y llévala hacia el abdomen, lentamente. Luego vuelve a la posición inicial con calma y repite con la otra rodilla. Repite 5 veces de cada rodilla.
  • Paso dos. Recostado boca arriba, flexiona una rodilla, pero sin levantar el pie, la punta del mismo debe quedar casi a la altura de tu otro tobillo. Gira lentamente la rodilla hacia el lado de tu otra pierna. Mantén unos 10 segundos y repite. Realiza 10 repeticiones de cada lado.
  • Paso tres. Recostado boca arriba levanta tu pierna extendida. Aguanta lo que puedas (como máximo 10 segundos) y baja lentamente. Realiza unas 10 repeticiones de cada pierna.
  • Paso cuatro. Recuéstate boca abajo y dobla lentamente la rodilla para lograr que el talón toque tus nalgas. Repite 5 veces de cada pierna.
  • Paso cinco. Siéntate derecho, con las piernas colgando (una mesa es una buena opción) y levanta una pierna todo lo que puedas, mantenla unos 5 segundos y bájala lentamente, repite con la otra. 10 repeticiones de cada pierna.

Es posible que la primera vez que realices esta rutina no puedas completarla, no importa, poco a poco tu problema irá mejorando y podrás realizar más ejercicios y más repeticiones.

Otros trucos y remedios para tus rodillas
  • Tratamiento natural para la artrosis. Si tu dolor de rodilla derivó en una artrosis no dejes que esto te detenga. Lucha contra la enfermedad con la ayuda de un médico y acude a suplementos nutricionales y tratamientos alternativos que te ayudarán a mejorar tu calidad de vida.
  • Ejercicio para tonificar tus articulaciones Nunca es tarde para que el ejercicio te ayude a mejorar tu salud. Es mejor prevenir que curar pero el sedentarismo no es bueno nunca. Realiza ejercicios desde la cabeza hasta los tobillos, todos ayudarán a mejorar el dolor en las rodillas porque todo tu cuerpo está conectado.
  • Tratamiento de quiropraxia para articulaciones. La quiropraxia es un tratamiento basado en masajes que te ayuda a mentener saludables tus articulaciones, pero cuidado, no es apta para todos los dolores. Consulta con un experto para saber qué tratamiento es ideal para ti.

Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
4273
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.