Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Donará Rubén Arvizu un libro suyo a diversas universidades

04/12/2009 12:40 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

El libro "¿De quién es la voz que escuchas?", del escritor y periodista Rubén Arvizu, donde habla sobre la historia de la industria del doblaje, desde sus inicios para cine y televisión, hasta la actualidad, será donado a distintas universidades públicas de México. La donación inició hoy con una ceremonia en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), donde fueron entregados varios ejemplares. El libro incluye entrevistas con actores y actrices internacionales, directivos de estudios, como Warner BROS y Disney Studios, incluyendo los testimonios de otros profesionales de este ramo, como sonidistas, sobre la industria del doblaje contemporáneo. Así lo informó Arvizu, Comunicación Corporativa, mediante un comunicado, donde abunda que el volumen fue presentado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, bajo el grupo editorial Clase 10, que se encargará de su comercialización en las principales librerías de México y de América Latina. Debido a problemas administrativos y de gestión para los permisos de comercialización, el resultado fue la nula venta del material, pues en ningún momento llegó a alguna librería, y la disolución de la relación entre el sello y el autor. Ahora, el tiraje original de libros (Rubén Arvizu con Clase 10) será donado a distintas bibliotecas de universidades públicas de México, cuyos costos son financiados por Jorge Arvizu (México, 1931). El autor es originario de la ciudad de Querétaro, como escritor y periodista ha publicado columnas y ensayos en periódicos y revistas en Estados Unidos y América Latina. Recibió en 1982 el premio Isabel de España y en 1986 La Pluma de Plata. Actualmente radica en Atlanta, Georgia.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
341
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Rafael (18/02/2010)

Lei el libro hace un par de meses. Es instructivo e interesante, yo diría que muy ameno. Qué estupendo que esta obra llegue a manos de estudiantes en las universidades. Ojalá y la calidad del doblaje se mejore, sobre todo, si el público se entera de por qué hay tantas deficiencias.