¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Distrito Federal escriba una noticia?
El programa "antichatarra" que anunció el gobierno federal no privilegia mejoras en la calidad de vida de los ciudadanos, señaló el diputado David Razú, del PSD, quien formará parte de la VI Legislatura de la ALDF. En un comunicado dijo que le parece preocupante que el gobierno federal privilegie e incentive la renovación del parque vehicular sin poner atención ni desarrollar nuevas alternativas que lleven a una reducción importante de contaminantes en el país. "Sería importante escuchar que ese presupuesto que se destinará a este proyecto de reactivación de la economía automotriz trasnacional fuera utilizado para incentivar proyectos de modernización en el trasporte público de las grandes ciudades de México", indicó. Consideró importante contar con un proyecto que permita tener vehículos de dos ruedas, que puedan hacer más fluido el traslado de la gente y en menos tiempo, sin contar con la pérdida de empleos que aumentó de manera considerable en el país, lo que también genera preocupación al abrir los créditos para estos vehículos. El PSD capitalino cuenta en su plataforma electoral con una iniciativa de movilidad urbana, que atiende estos temas en donde se incentiva un programa que permita utilizar de manera importante la motocicleta para tener una ciudad más accesible y menos contaminada. Esta iniciativa, adelantó, "la atenderé inmediatamente una vez instalada la Legislatura entrante, es imperante para capitalinos que nuestra ciudad empiece a generar una mejor calidad de vida para todos".