Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

El duelo Márquez-Lorenzo tendrá en Rossi a un testigo directo en Jerez

21/04/2016 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Sólo el italiano Valentino Rossi se perfila como posible testigo cercano del duelo cerrado que mantienen en el comienzo de la temporada los pilotos españoles Marc Márquez y Jorge Lorenzo en el Campeonato del Mundo de motociclismo, que vivirá este fin de semana su cuarta carrera en el Gran Premio de España.

Merced a sus dos últimos triunfos consecutivos, en Argentina y en Estados Unidos, Márquez comanda holgadamente la clasificación -cuenta con 21 puntos de ventaja sobre el piloto de Yamaha, que la temporada que viene correrá a lomos de una Ducati.

Lorenzo, tres veces ganador en la máxima cilindrada en Jerez, sólo se ha quedado fuera del podio en dos ocasiones en uno de sus circuitos preferidos desde su llegada a la categoría reina en 2008. Las curvas rápidas del circuito andaluz van como anillo al dedo para el tres veces campeón del mundo de Moto GP.

El anuncio esta semana de su fichaje por Ducati durante las dos próximas temporadas le servirá de estímulo para intentar igualar los palmarés de Eddie Lawson y Valentino Rossi, los dos únicos pilotos que han alcanzado la cifra de cuatro entorchados mundiales con Yamaha.

"Sentía la necesidad de cambiar, de nuevos desafíos en mi carrera con el fin de mantener mis ambiciones al más alto nivel", explicó el piloto de Mallorca, que siempre había declarado su deseo de retirarse en Yamaha.

Su cada vez más enconada relación con Rossi -que amplió dos años su contrato con la marca nipona- fue asimismo una de las razones que influyeron en la decisión de Lorenzo.

- Once podios para Rossi -

El nueve veces campeón del mundo, por su parte, buscará olvidar su caída en Austin, un incidente que no sufría desde el Gran Premio de Aragón (España) de 2014. El circuito de Jerez, donde Rossi ha firmado once podios, seis de los cuales en el cajón más alto, se presenta apto para que el italiano siga de cerca, cuando no por delante, el duelo entre Lorenzo y Márquez.

image

La duda la plantean las motos Ducati, sólo 6ª y 9ª el año pasado, pero que esta temporada parecen tener un punto más de velocidad. Andrea Dovizioso intentará que la suerte le sonría como no lo hizo en las dos últimas carreras, en las que en ambas acabó en el suelo, primero ante Andrea Iannone y en Argentina por Dani Pedrosa. Si evita esas eventualidades será un candidato a finalizar entre los tres primeros, como ya hizo en la carrera inaugural en Catar.

Los dos pilotos españoles de Suzuki, Maverick Viñales y Aleix Espargaró, que finalizaron 4º y 5º en Estados Unidos, podrían dar igualmente que hablar en 'su casa'.

En Moto2, el antiguo campeón del mundo de Supersport, el británico San Lowes, líder de la categoría intermedia, el español Alex Rins, segundo a un punto de Lowes, y el vigente campeón del mundo, el francés Johann Zarco se postulan como indiscutibles candidatos a la victoria.

Más sobre

Los tres pilotos, con Rins en cabeza, coparon las tres primeras posiciones en Estados Unidos. El suizo Tom Luthi y el alemán Jonas Folguer, último ganador en Moto2 en Jerez, buscará colarse entre los favoritos.

Por último, en Moto3, el alemán Brad Binder, en cabeza del campeonato, será el que acapare la atención en principio por su condición de líder del Mundial, toda vez que los dos primeros en la general de la categoría el año pasado (Danny Kent y Miguel Oliveira) ha dado el salto a MotoGP y a Moto2 respectivamente.

- Programa -

El programa del Gran Premio de España, cuarta prueba del Mundial 2016 de motociclismo, que se disputa de viernes a domingo en el circuito de Jerez de la Frontera (en horas GMT):

Viernes:

07h00-07h40: 1ª sesión de ensayos libres en Moto3

07h55-08h40: 1ª sesión de ensayos libres en MotoGP

08h55-09h40: 1ª sesión de ensayos libres en Moto2

11h10-11h50: 2ª sesión de ensayos libres en Moto3

12h05-12h50: 2ªsesión de ensayos libres en MotoGP

13h05-13h50: 2ª sesión de ensayos libres en Moto2

Sábado:

07h00-07h40: 3ª sesión de ensayos libres en Moto3

image

07h55-08h40: 3ª sesión de ensayos libres en MotoGP

08h55-09h40: 3ª sesión de ensayos libres en en Moto2

10h35-11h15: sesión de clasificación de Moto3

11h30-12h00: 4ª sesión de ensayos libres en MotoGP

12h10-12h25: 1ª sesión de clasificación de MotoGP

12h35-12h50: 2ª sesión de clasificación de MotoGP

13h05-13h50: Sesión de clasificación de Moto2

Domingo:

06h40-07h00: 'warm up' de Moto3

07h10-07h30: 'warm up' de Moto2

07h40-08h00: 'warm up' de MotoGP

09h00: carrera de Moto3 (23 vueltas)

10h20: carrera de Moto2 (26 vueltas)

12h00: carrera de MotoGP (27 vueltas)


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6188
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.