Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?

Ébola: Senegal abrió un corredor humanitario para entregar ayuda

28/09/2014 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Senegal, después de cerrar sus fronteras el 21 de agosto, abrió un corredor sanitario humanitario para llevar ayuda a Guinea, Sierra Leona y Liberia, los países más afectados por el Ébola

Senegal abrió un corredor sanitario humanitario para permitir llevar ayuda a los tres países más afectados por el virus del Ébola, después de cerrar sus fronteras el 21 de agosto.

Personal médico llega al aeropuerto de Dakar el 27 de septiembre de 2014, con la apertura de un corredor humanitario para entregar ayuda contra el Ébola (Foto: AFP/ Seyllou)

Un avión del Programa Mundial de Alimentos (PMA), que lleva al personal humanitario de Conakry, aterrizó la tarde del sábado en el sito del corredor humanitario, instalado en la base militar aérea cerca del aeropuerto de Dakar, según la AFP.

El corredor funcionará “por dos días”, pero aún está en desarrollo, según un funcionario senegalés.

Se “abrió como parte de la solidaridad internacional. Hemos acordado (con las organizaciones internacionales y los países occidentales, en particular) pasar equipo, medicamentos, apoyo en recursos humanos para salvar vidas humanas”, declaró a la prensa el Ministro senegalés de la Salud, Awa Marie Coll Seck.

Habló en presencia de funcionarios senegaleses, de la ONU, y de organizaciones humanitarias internacionales.

De acuerdo a funcionarios senegaleses, deben efectuarse en los próximos días, viajes de muchos países y organizaciones internacionales, que se comprometieron a entregar ayuda a Guinea, Sierra Leona y Liberia, a partir del corredor humanitario.

Más sobre

Dakar anunció el 8 de septiembre su apertura para permitir el acceso de organizaciones internacionales a estos tres países, los más afectados por la epidemia del Ébola, que ha cobrado la vida de cerca de 3, 000 personas desde principios de año en África occidental.

Este acceso se interrumpió en su territorio desde el cierre de sus fronteras el 21 de agosto.

El virus del Ébola alcanzó a Senegal a finales de agosto, “un caso importado”, de un estudiante guineano que entró justo antes de cerrar las fronteras con Guinea.

La curación de este guineano se anunció el 10 de septiembre por las autoridades senegalesas.

El 1º de septiembre, Costa de Marfil, que aún no estaba afectado por el Ébola, anunció la apertura de corredores humanitarios con Guinea y Liberia, mientras mantiene sus fronteras cerradas con estos dos países muy afectados por la epidemia.

Fuente: AFP


Sobre esta noticia

Autor:
Lucia Aragón (1263 noticias)
Visitas:
2102
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.