Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

La economía española debería crecer un 1,4% en 2014, según el Banco de España

23/12/2014 07:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La economía española podría crecer un 1, 4% este año, consideró este martes el Banco de España, mostrándose así un poco más optimista que el Gobierno.

"De acuerdo con la información disponible, se estima que la economía estaría creciendo a una tasa intertrimestral del 0, 6% en el último trimestre del año", afirmó el Banco de España en su boletín mensual.

"A final de año, en el conjunto del año, el PIB habría aumentado un 1, 4%", añadió.

El gobierno conservador español, por su parte, prevé una subida del Producto Interior Bruto del 1, 3%, tras una recesión del 1, 2% en 2013.

El crecimiento sigue al alza en el último trimestre por "la fortaleza de la demanda interna privada, mientras que la demanda exterior neta mantendría una contribución al PIB ligeramente negativa", según la misma fuente.

"Para 2015, se espera que continúe la recuperación, previéndose un crecimiento del 2%", aseguró el Banco de España, cuyas previsiones son similares a las del gobierno en este caso.

El entorno económico exterior se ha degradado, especialmente en la zona euro, reconoce, el Banco de España, que, sin embargo, espera que "el previsible debilitamiento de nuestros mercados de exportación a lo largo del año que viene, se verá compensado por la prolongación de la mejoría de las condiciones de financiación, la depreciación del tipo de cambio del euro y el nivel considerablemente más reducido de los precios del petróleo".

El Banco de España también cree que la inflación debería seguir siendo negativa o baja, como es el caso desde varios meses en la cuarta economía de la zona euro.

La situación del empleo debería seguir mejorando, con la reactivación de las contrataciones especialmente en los sectores de la industria y la construcción, muy afectadas por la crisis.

Madrid prevé una tasa de paro del 24, 2% a finales de este año, frente al 25, 73% a finales de 2013, una de las más elevadas entre los países industrializados.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3228
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.