¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Graciela Parra Chacon escriba una noticia?
Increíble "se castigan más las muestras de afecto, que los de la Violencia" El procurador Alejandro Ordóñez Maldonado hizo una solicitud de restringir las manifestaciones "excesivas" de afecto, como besos y abrazos, entre los alumnos
Si analizamos éstos dos conceptos, "enseñar" es impartir conocimientos; que normalmente recaen en un profesorado a través de una institución educativa, "educar", es lo que le corresponde a la familia, es la base donde se transmiten valores, donde se enseña a respetar, a ser responsables, buenos ciudadanos, etc. . y lo ideal sería enseñar y educar, porque un alumno educado aprende, es fácil de enseñar.
imagen fuente hogaresnuevos.com
Que están haciendo los profesores para educar el corazón de los niños?
Increíble "se castigan más las muestras de afecto, que los de la violencia"
La educación es más que la enseñanza, los profesores deberían ser formadores no autoritarios, "yo hablo y tú te callas", pero no es así, porque respetando se aprende a respetar, como podemos esperar alumnos educados, si los mismos profesores no lo son.
Los profesores tiene el deber de educar, formar, respetar, tratar con equidad a sus alumnos, no abusar de su poder, no hay una ley que castigue a los profesores que agreden a los alumnos, el bullying es una practica deplorable, pero se recrudece y toma mayor importancia entre profesores y alumnos, que afecta en la conducta del alumno humillado, en muchos colegios no se está formando, por eso ahora los padres recurren a los colegios virtuales que cada vez toman más fuerza.
¿Que están haciendo los profesores para educar el corazón de los niños?
Es la educación en casa la Salvación?
Los padres, ya no tienen tiempo de educar a sus hijos, retrocediendo a mi pasado, a ese pasado impregnado de educación y de valores, que muchos conocen y recuerdan; mirando atrás, cuando no existían los computadores, los celulares, las madres trabajando, cuando la mayor preocupación era tener los cuadernos bien presentados, hacer tareas, estudiar, obedecer a nuestros padres y ayudar en casa, digo: eso le hace falta al mundo actual, es lo que hace falta replantearse en la sociedad de ahora, pero hay un gran conveniente a quien le importa cambiar algo que no les interesa cambiar.
La vida inteligente que están viviendo nuestras generaciones no son malas, pero si perjudiciales, ha vuelto muy cómoda a las personas, todo es fácil, ya los padres están ausentes de casa y son padres de medio sábado y domingo a medias, de restaurantes llenos de familias juntas pero ausentes, de tecnología que suple muchas veces de lo que a tantas personas les hace falta, entonces a quien le importa cambiar, pero si debemos ser conscientes de que como padres, la educación que hoy le demos a nuestros hijos es la clave del futuro y que nunca: el cariño, el amor, las buenas noches y los buenos días, los desayunos en familia, las noches de cuentos, la presencia de los padres, serán reemplazados por la tecnología que damos a nuestros hijos a manos llenas, nadie más que nosotros podemos educarlos, es una decisión que debemos tomar a conciencia, con responsabilidad.
No importa si es el más acaudalado o el más pobre, los hijos necesitan de los padres, por ser padres, y la educación no depende de la condición económica, sino de la responsabilidad de formadores, es nuestra obligación promover .el amor hacia la familia y todas las personas que los rodean, a ser tolerantes, respetuosos, a ser solidarios, a tener buenas costumbres, a ser humildes, a ser generosos, a no ofender, a que reconozcan la autoridad de los padres, que entiendan que la corrección es indispensable en sus vidas, que es otra manera de amar y para los que creemos, lo primero que debemos enseñarles es a tener un corazón agradecido a Dios, para que sirva de alimento espiritual, otro de los factores indispensables en la vida de una familia,
Graciela Parra Ch. Agosto 12 de 2015
Protocollum. Etiqueta, protocolo y buenos modales
http://protocollumelmagazin.blogspot.com