¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Wedcenter escriba una noticia?
“En una Pandemia Económica existe una correlación inversa entre el nivel de exportaciones y el de Eficiencia Relativa, así: A menor nivel de exportaciones mayor nivel de Eficiencia Relativa; y a mayor nivel de exportaciones menor nivel de Eficiencia Relativa.” Jorge Vendrell www.wed-center.com
Sabemos que la relación directa entre Parálisis Económica y la Caída de la Actividad Económica causa la caída del Pib; pero ¿Cuál es la razón que explica que unos países tengan una Eficiencia Relativa mejor que otros, y por qué inclusive muchos de ellos presentan una Eficiencia Relativa negativa? La respuesta sin duda ¡les sorprenderá!
Pero empecemos primero por definir: ¿Que es la Eficiencia Relativa?
"Como que cada nivel de Paralisis Economica produce una caida del Pib de identicas proporciones, la Eficiencia Relativa es la capacidad de cada país de mejorar o empeorar su Pib, en relación a un nivel de paralisis economica dada." Por tanto un país con un nivel de parálisis del 30% producira una caida de su Pib de igual magnitud, es decir del 30%. Si finalmente el Pib Oficial cae el 25% diremos que ha tenido una Eficiencia Relativa positiva del 5%, y si la caida de su Pib resultase ser del 35% diremos que ha tenido una caida de su Eficiencia Relativa negativa del-5%."
Si nos fijamos ahora en el cuadro siguiente vemos que muestra el ranking de menor a mayor nivel de exportaciones sobre el PIB de los 40 países principales, que están presentes en una o más de las siguientes asociaciones internacionales: G15, Zona Euro, Unión Europea, Espacio Schengen y OCDE.
Como podemos ver el cuadro ha sido subdividido en tres partes. La primera recoge a los 12 países menos exportadores, la segunda a los 12 países más exportadores del total de 24 países que a día de hoy han publicado su PIB. La tercera parte se ha reservado a los países que aún no han publicado su PIB del tercer trimestre, habiéndolos ordenado de menor a mayor nivel de exportación en relación a su Pib
EEUU lidera el ranking de países menos exportadores con un nivel de exportaciones en relación a su PIB del 7, 68%. Le siguen Reino Unido con el 16, 61%, Francia con el 20, 98%, España con el 23, 94%, Canadá con el 25, 74%, Italia con el 26, 62%, Finlandia con el 27, 33%, Portugal con el 28, 08%, Suecia con el 30, 25%, Rumanía con el 30, 75%, Corea del Sur con el 32, 95% y por último Méjico con un nivel de exportación sobre su Pib del 36, 63%.
Si miramos ahora a las columnas situadas a la derecha, vemos como EEUU sorprendentemente, aún siendo el país que exporta menos, es líder en el nivel de Eficiencia Relativa con un 2, 92%. Por el contra, Suecia cierra el ranking de Eficiencia Relativa en el puesto 22. con un nivel de exportaciones del 30, 25% y una caída de su Eficiencia Relativa del -3, 20%.
Si nos fijamos en la media de exportaciones de los 12 países que menos exportan, vemos que su nivel de esportaciones se sitúa en el 25, 63% y su Eficiencia Relativa en el 0, 06%. Por el contrario, los 12 países más exportadores tienen una media de exportación del 57, 66% y una Eficiencia Relativa negativa de -1, 66%. Cierra esta clasificación Eslovaquia con un nivel de exportaciones del 85, 02%. Así pues, podemos concluir que:
“Existe una correlación inversa entre el nivel de exportaciones y el de Eficiencia Relativa, de modo que: A menor nivel de exportaciones mayor nivel de Eficiencia Relativa; y a mayor nivel de exportaciones menor nivel de Eficiencia Relativa.”
Esta relación inversa entre Exportaciones y Eficiencia Relativa ya la anticipé en los primeros días de marzo refiriéndome así a la caída del PIB que consideraba tendrían los países más exportadores a partir del 2º semestre. E aquí las previsiones que hice y que transcribo de nuevo ahora:
"A medida que la situación se agrave el efecto Boomerang golpeara en mayor medida a los países con mayores exportaciones, que sufrirán más que el resto por los 3 motivos siguientes:
Primero: El Efecto Boomerang provocará la caída de las exportaciones lo que repercutirá en caída adicional del PIB, superior a la de los países no exportadores.
Segundo: El Efecto Estampida incrementará la pérdida de trabajadores industriales, que con salarios más elevados en el sector industrial que en el sector servicios provocará una caída de la riqueza nacional que afectará a los productos con mayor valor añadido
Tercero: El Efecto Arrastre del Sector Privado sobre el Publico tendrá una doble consecuencia:
La caída de las recaudaciones de impuestos será más pronunciada que en resto de países.
Los subsidios del paro mayores, al tener los trabajadores industriales mayores salarios que los del resto de sectores.
La Pandemia Económica afectara en mayor medida los países ricos con salarios más elevados, y especialmente a los países exportadores donde el Efecto Boomerang hará caer las exportaciones, el Efecto Estampida mandara al paro a millones de trabajadores con empleos industriales y el Efecto arrastre del Sector Privado sobre el Publico repercutirá negativamente en la recaudación que además verá cómo se elevan los subsidios de desempleo; por lo que La única solución posible es la Criogenización Económica Urgente."
CONCLUSIONES
Han pasado algo más de 7 meses y se puede comprobar como la Eficiencia Relativa de los 12 países más exportadores ha mermado la recuperación de su Pib que cae por media un -1, 06% mas que los 12 menos exportadores.
Que España sea capaz de mantenerse en torno al 9% de caída del Pib anual dependerá básicamente del nivel de parálisis que decrfete el gobierno durante el 4º trimestre, ya que la Eficiencia Relativa del 3er. trimestre es imperceptible del -0, 07%. Por contra Alemania con unas exportaciones elevadas del -38, 75% de su PIB registró una caída de su Eficiencia Relativa del -1, 85%; empeoro la caida del Pib en este porcentaje.
La presidenta Ayuso ha aplicado mejor ninguna otra comunidad las medidas adecuadas para controlar la Pandemia Sanitaria sin descontrolar la Pandemia Económica aplicando sin saberlo el siguiente teorema:
“En una Pandemia Económica, cuanto mayor sea la Parálisis Económica mayor será la Caída del PIB ya que la correlación entre ambas es del 100%, y cuanto menor sea el nivel de exportaciones mayor será la Eficiencia Relativa y menos caerá el PIB, tal como lo demuestra EEUU al situarse a la cabeza del incremento de Eficiencia Relativa y a la cola del nivel de exportaciones en relación a su PIB; por tanto:
“Para luchar contra una Pandemia Económica, cuanto mayor sea el proteccionismo de un país, mayor será el consumo la inversión y el empleo, tal como afirmaba Donald Trump en sus discursos.”
Más información en www.wed-center.com
Jorge Vendrell - World Economy Devolepment Center