Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

EEUU: Manifestaciones a favor y en contra del policía de Ferguson tras noche de calma

23/08/2014 20:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Manifestaciones en repudio pero también en defensa del policía blanco que hace dos semanas mató a un joven negro tuvieron lugar este sábado en Ferguson, un suburbio de Saint Louis, Misuri (centro de Estados Unidos), tras una noche de calma.

Las autoridades del sitio donde Michael Brown fue asesinado de seis disparos el 9 de agosto informaron que la noche del viernes fue la más tranquila tras dos semanas de manifestaciones, algunas de ellas violentas, por la muerte del joven de 18 años cuando salía de una tienda con una caja de cigarrillos robada, según un reporte.

Es probable que el funeral de Brown, programado para el lunes, sea foco de nuevas manifestaciones exigiendo que Darren Wilson, el policía que le disparó, enfrente a la justicia.

En este contexto comenzaron las comparaciones entre Brown y Trayvon Martin, un joven negro asesinado por un vigilante en Florida (sureste) en 2012. Se espera que el padre de Trayvon, Tracy, participe en un evento por Brown la noche del sábado.

image

Durante la jornada también han habido muestras de apoyo a Wilson, quien tras los hechos fue suspendido de sus funciones. El grupo "Apoye a Darren Wilson" afirmó que recaudó más de 200.000 dólares a través de donativos y de la venta de camisetas con el nombre del policía y con la inscripción "Te cubro las espaldas".

"No hay ninguna posibilidad de que haya un proceso justo porque Darren Wilson ya fue juzgado por los medios y por la gente, que se dejó guiar por sus emociones", dijo a la AFP una empleada llamada Laura.

"Hasta que uno sepa los hechos, no tiene idea de la situación en la que está", opinó por su parte Beth Zeiner. "Su vida también está destruida", agregó.

- Injusticia diaria -

image

Del otro lado, Sandra Fifer, una mujer de mediana edad que ha estado protestando en la avenida West Florissant desde la semana pasada, dijo que los manifestantes sienten que los afroestadounidenses son tratados de manera desigual en Estados Unidos.

"Si pongo la música ruidosa que me gusta, hago una barbacoa con un grupo de afroestadounidenses, nos dicen que la terminemos", dijo. "¿Por qué? ¿Qué estamos haciendo diferente a ellos?", se preguntó.

Mientras tanto en Staten Island, un distrito de la ciudad de Nueva York, miles se manifestaron para protestar por la muerte de un hombre negro tras un interrogatorio de la policía.

image

Eric Garner, padre de seis niños sospechoso de vender ilegalmente cigarrillos, fue derribado al suelo por varios policías blancos tras resistir su arresto el 17 de julio.

En un video amateur publicado puede verse a un policía que le aprieta el cuello. Garner, obeso y asmático y que se quejó varias veces de que no podía respirar, perdió el conocimiento y fue declarado muerto poco después de ingresar a un hospital.

"Estoy aquí para que el mundo vea que hay cosas pasando aquí. Hay brutalidad policial aquí, malos policías que no están haciendo su trabajo", dijo a la AFP en Nueva York Tricia Mackmenbourgh.

"Ferguson, Staten Island, todo eso está vinculado", agregó.

Previamente en Ferguson, un suburbio de unos 20.000 habitantes en su mayoría afroestadounidenses, la policía informó que el viernes se había registrado una protesta pequeña y pacífica.

"Tuvimos que responder a menos incidentes esta noche. No hubo incendios ni tiroteos", dijo a CNN Ron Johnson, un capitán negro que fue designado al frente de la policía de Ferguson tras la indignación que desencadenó la muerte de Brown.

"La ausencia de incidentes esta noche muestra que se están produciendo cosas positivas en Ferguson", declaró en conferencia de prensa.

El funcionario aclaró que la noche del viernes no hubo arrestos, mientras que el martes se había detenido a 47 personas, el miércoles a seis y el jueves a siete.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4511
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.