¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Un 2 de junio nacieron personalidades de la cultura como los escritores Thomas Hardy, el Marqués de Sade y Horacio Ferrer, así como el compositor Edward Elgar; murieron el historiador Lucas Alamán y el patriota Giuseppe Garibaldi. 1740.- Nace el escritor francés Donatien Alphonse Francois, mejor conocido como el Marqués de Sade. Destaca por su obra erótica y tratados filosóficos prohibidos por mucho tiempo. De su nombre se deriva el concepto sadismo. Muere el 2 de diciembre de 1814. 1774.- Por cédula real del rey de España Juan Carlos III se concede autorización al Conde de Regla, Pedro Romero de Terreros, para que funde en la Ciudad de México un Montepío o casa de empeño, similar a la de Madrid. 1840.- Nace el novelista y poeta británico Thomas Hardy, quien pertenece al movimiento naturalista. Entre sus obras destacan "Remedios desesperados" y "Lejos del mundanal ruido". Muere el 11 de enero de 1928. 1853.- Muere el historiador y político mexicano Lucas Alamán, fundador del Archivo General de la Nación. Nace el 18 de octubre de 1792. 1857.- Nace el compositor británico Edward Elgar, figura de la última etapa del movimiento romántico de Europa, autor de obras corales y orquestales de fama internacional. Muere el 23 de febrero de 1934. 1857.- Nace el dramaturgo y novelista danés Karl Adolph Gjellerup, Premio Nobel de Literatura 1917, en cuya obra se ve su fuerte atracción por la cultura alemana. En ella aborda ampliamente el misticismo oriental. Muere el 13 de octubre de 1919. 1882.- Muere el patriota italiano Giuseppe Garibaldi, promotor del resurgimiento o unificación de Italia en el siglo XIX. En 1860 forma el ejército de "Los Camisas Rojas". Nace el 4 de julio de 1807. 1896.- El físico italiano Guillermo Marconi obtiene en Londres la patente del telégrafo sin hilos, precursor de la radiodifusión de largo alcance. Nace el 25 de abril de 1874 y muere el 20 de julio de 1937. 1903.- Nace el físico estadounidense Roberto Morris, inventor del radar de pulso, un sistema que detecta y localiza objetos distantes con el uso de explosiones cortas de la radiación electromagnética. Muere el 15 de mayo de 1992. Sigue Efemérides de cultura. dos. 1992. 1906.- Nace el arquitecto italiano Carlo Scarpa, uno de los maestros más influyentes de la arquitectura moderna en la segunda mitad del siglo XX al crear espacios de enorme capacidad poética. Muere el 28 de noviembre de 1978. 1922.- Nace el geólogo estadounidense Clair Cameron Patterson, quien en 1953 realiza el cálculo exacto de la edad del planeta Tierra y de los meteoritos. Muere el 5 de diciembre de 1995. 1933.- Nace el poeta y escritor uruguayo de tangos Horacio Ferrer, quien participa por muchos años al lado del argentino Astor Piazzolla. Su obra ha cobrado fama internacional. 1996.- Muere el psicólogo israelí Amos Tversky, pionero de la corriente cognoscitiva del pensamiento y figura clave en los descubrimientos de errores humanos sistemáticos, denominados sesgos cognitivos y manipulación del riesgo. Nace el 16 de marzo de 1937. 2003.- A 60 años de su publicación, la historia de "El Principito", del escritor francés Antoine de Saint-Exupery, es estrenada como ópera en Estados Unidos. 2003.- Con la asistencia de unas 20 mil personas al maratón de 50 horas de baile, "El Festival Bogotá", en Colombia, entra al libro de récords Guinness, como el espectáculo de danza más grande del mundo. 2005.- El escritor albanés Ismail Kadar es galardonado con el Premio Internacional Man Booker, que reconoce la trayectoria literaria del autor. 2008.- Científicos británicos de la Universidad de Nottingham trabajan en la creación de un banco mundial de ADN para salvar a las especies de animales en peligro de extinción.