Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Ejecutarán pieza de M. Lavista en festejos de la Sinfónica de Euskadi

12/03/2012 03:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Merecedor de múltiples reconocimientos por su prolífica trayectoria, el compositor mexicano Mario Lavista adelantó que viajará en abril a San Sebastián para acompañar a la Orquesta Sinfónica de Euskadi, que interpretará en sus conciertos la pieza “Tres cantos a Edurne”, que escribió por encargo de la propia agrupación. En entrevista con Notimex, el maestro Lavista dijo que la orquesta del País Vasco celebrará su fundación a través de una serie de conciertos por diversas ciudades como San Sebastián, Bilbao y Pamplona, entre otros, del 11 al 19 de abril. “Será un estreno para orquesta, que me encargó la agrupación y cuya invitación hicieron a varios compositores de otros países, y a mi me pidieron uno de los encargos”, explicó Lavista. Comentó que se trata de una obra religiosa sobre Edurne, una virgen que es muy conocida e importante en el País Vasco, entonces su pieza forma parte del repertorio que ejecutará la agrupación durante la gira que realizará. “Voy como invitado e iré de gira con la orquesta siguiéndola en todos los conciertos que ofrecerá”, señaló Lavista. También dijo que está con la revista Pauta que el año pasado cumplió 30 años y ahora desea publicar una colección de cuadernos de Pauta. “Una de ellas sería una antología de la poesía que hemos publicado sobre Hispanoamérica; otro libro que recoja todos los relatos o cuentos también que hemos presentado desde el número uno, y otro más para recoger todos los ensayos de tipo técnico que hay, pues muy pocos libros se concentran en aspectos técnicos. Respecto a la pérdida del compositor mexicano Joaquín Gutiérrez Heras, fallecido el 3 de marzo, consideró que se trata de uno de los compositores más finos que ha tenido México. “Es autor de un catálogo corto pero de enorme calidad y que abarca varios géneros como el coral, de música instrumental, de cámara y de cine”, señaló Lavista. Agregó que fueron amigos durante 50 años, pues todos los miércoles Heras lo visitaba para comer en su casa. “Entonces se le va a extrañar, pues era además un tipo muy inteligente con un gran sentido del humor, enormemente crítico con él y con los demás, y su música se seguirá tocando, porque ya forma parte del repertorio de varios instrumentistas y de varios grupos de cámara, su música ya forma parte de nosotros”, apuntó. Reconocido en México y el extranjero, Mario Lavista es en la actualidad uno de los compositores más importantes del país. Sus obras han sido interpretadas por los principales directores y orquestas de México.. Así como por las orquestas de Dallas, Pittsburg y San Antonio, en la Unión Americana. Es fundador y director de la Revista Especializada Pauta. El gobierno francés le otorgó una beca para estudiar en la Schola Cantorum, y además recibió algunos cursos en Colonia y Darmstadt. En el Conservatorio Nacional de Música, así como en varias universidades de Estados Unidos.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
370
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.