¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jorgesaleslayer escriba una noticia?
El éxito de las grandes compañias informáticas muchas veces se esconde detrás de potentes campañas de Growth Hacking lideradas por los creativos de estas compañias. Aquí vamos a analiazar 5 ejemplos de éxito aplicando el Growth hacking. Compañias como Twitter, Facebook o LinkedIn han llevado estrategias que han potenciado su éxito.
Los Growth hackers combinan conceptos tácticos de marketing con características potenciales del producto que están tratando. Las estrategias de marketing que se desarrollan son diferentes dependiendo del sector en el que trabajes y de las características que posea tu cliente potencial.
Empezamos con los ejemplos, ¡Seguro que os sorprenden!
TwitterUno de los mejores ejemplos de Growh Hacking en la historia es Twitter. Mucha gente utiliza Twitter y el principal motivo es porque puede leer de forma instantánea que piensa y que dice la gente a la que sigue.
Cuando Twitter empezó rápidamente tubo una gran acogida y adquirió popularidad rápidamente y sin gran dificultad porque los usuarios compartían esta herramienta con sus círculos a través de blogs y redes sociales.
Al poco tiempo detectaron como principal problema que la gente se creaba un usuario pero rápidamente dejaba de utilizar la aplicación. Una vez detectado el principal problema, no pusieron en marcha grandes campañas para reactivar a los usuarios, decidieron pensar reinventar su producto y analizar que cambios provocaban la perdida de interés de sus usuarios.
Llevaron a cabo numerosos testeos y estudios de usabilidad con potenciales clientes y llegaron a la conclusión de que si ofrecían a los usuarios entre 5 y 10 cuentas que seguir cuando se introducían en el servicio era más posible que su fidelidad al servicio aumentara. Si rápidamente podías ver contenido que generase valor tu continuidad en la red estaba asegurada.
Facebook es una de las mayores historias de éxito empresarial de los últimos tiempos. Uno de los primeros objetivos de la compañía fue adquirir 200 millones de usuarios durante el primer año. El objetivo parece surrealista pero lo consiguió. Para ello llevó a cabo varias estrategias de Growth Hacking. Aquí te mostraremos algunas.
La primera estrategia que desarrollaron fue la posibilidad de introducir los links de blogs y webs privadas a los usuarios y esto aumento en miles los usuarios rápidamente. Otra estrategia de Growth Hacking que llevaron a cabo fue el hecho de introducir perfiles de diferentes personas con influencia que generasen valor e interés a la plataforma.
LinkedInLinkedIn creció de dos millones de usuarios a 200 millones aplicando una técnica de Growth Hacking que les funcionó a la perfección. Esta técnica consistía en crear perfiles públicos de forma que aparecieren en los primeros resultados de búsqueda orgánica.
De este modo cuando realizamos una búsqueda de una persona, un título o una institución lo más probable es que alguno de los primeros resultados de búsqueda corresponda a LinkedIn.
YouTubeYouTube es el segundo motor de búsqueda más utilizado después de Google. Comenzó siendo una plataforma para compartir vídeos hasta que se convirtió en lo que es actualmente a través de técnicas de Growth Hacking.
En el momento en el que te introduces en su plataforma te ofrecen una infinidad de facilidades para compartir el vídeo en tu red social, blog o sitio Web. Esto hace que sea extremadamente fácil para los usuarios subir vídeos y compartirlos con el mundo.
Otra estrategia que han llevado a cabo es la de recomendación. Cuando un usuario ve un vídeo y el contenido no termina siendo de su interés, le recomiendan vídeos que se pueden adecuar a sus características esperadas.
AirbnbEsta plataforma se ha convertido en referencia entre webs de alquiler de apartamentos vacacionales. Actualmente es un negocio valorado en alrededor de mil millones de dólares.
Inicialmente empezaron llevando a cabo una potente campaña de Growth Hacking de mailing que les ayudó a impulsar su éxito. Posteriormente decidieron involucrar a Craiglist para buscar listados de casas de alquiler ofreciendo a los arrendatarios su plataforma para colocar sus viviendas. Con esta maniobra Airbnb rápidamente ganó miles de usuarios.
Estos son algunos ejemplos de Growth Hacking que las grandes empresas de la tecnología llevaron a cabo cuando eran pequeños y los resultados fueron espectaculares. Ahora te toca a ti poner en marcha ideas creativas que funcionen y analizar porque las estrategias que llevas a cabo funcionan y otras muchas no. No tengas miedo al fracaso, habrá muchas cosas que no funcionen pero seguro que hay algunas que si consiguen aumentar los clientes de tu empresa.