Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fernando Ramírez López escriba una noticia?

El Hermoso Peralta

04/06/2014 11:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El hecho de que Oribe Peralta el orgullo de La Partida sea una de las estrellas para el Mundial de Brasil, le da a ese evento una relevancia especial para los laguneros

Por Fernando Ramírez López  

Para Ildefonso Guajardo, brillante secretario de economía, que en el nuevo amanecer esperamos verlo gobernar el Estado de Nuevo León

“Para una región, fuertemente golpeada por la violencia y la inseguridad, el Mundial no solo significa un encuentro deportivo de alto rendimiento, sino una válvula de escape y es que la estrella de la selección mexicana, el “Hermoso” Peralta, es lagunero, lo que además de transformarse en un emblema de orgullo, detonará una derrama económica importante para su región”.

Siglo Nuevo número 207. Editorial

El mito cosmogónico se refiere a las tres creaciones: la primera creación del universo, la creación cíclica de los soles y por último la  creación del quinto sol o sol de movimiento que da origen al sacrificio humano como alimento necesario del sol y de los dioses.

Como en las cosmogonías anteriores, la creación del quinto sol significa una recreación total del universo, que en este caso las fuentes detallan con amplitud. Del caos y las tinieblas surge el orden: el cielo desplomado es levantado y vuelto a su lugar.

Al iniciarse la configuración de las clases sociales del México post revolucionario, existen dos de ellas que siempre han sido para mí por su naturaleza y por mi contacto con ellas de especial atención: la rural y la urbana marginada.

Con la rural convivo con ella desde mi niñez, provengo de una familia dedicada al campo en el área paternal, por lo cual conocí de cerca su forma de vida, son gente afable, sencilla, siempre dispuesta a dar su hospitalidad y ofrecer su escasa comida.

Con la clase urbana marginada, tuve la oportunidad de conocerla al trabajar en una empresa privada desde muy joven me di cuenta de la prodigalidad de sus costumbres.

Estas variables son el sustento de este artículo, nuestros orígenes pre coloniales nos han hecho de tal forma que socialmente, siempre aspiremos a un mañana de mejores propósitos, como si esperáramos el regreso de Quetzalcóatl.

En México dos estudiosos han profundizado en el contenido de ambas clases, Guillermo Bonfil Batalla en lo rural e indígena y Octavio Paz en lo urbano, son columnas que han sido capaces de interpretar y descifrar el talento único de ambos grupos sociales.

Entre estas dos categorías surge el tratamiento del filósofo francés Louis Althusser, el cual en su texto Los Aparatos Ideológicos de Estado expresa, que en un primer momento podemos observar que si existe un aparato represivo de Estado, existe también una pluralidad de aparatos ideológicos.

Así, en una sociedad en crisis de valores, al aparecer la figura del héroe deportivo, se genera por la comunidad una identificación con ese ser social

Este es el caso del deporte que tiene en su forma profesional como propósito fundamental el enriquecimiento de los grupos empresariales. Lo cual no es criticable, sino que ante la ausencia de beneficios y satisfacciones a las necesidades de subsistencia, se convierte el deporte en un aparato de enajenación colectiva, este es el caso del futbol profesional y de otros deportes.

Así, en una sociedad en crisis de valores, propósitos y estrategias públicas de desarrollo; al aparecer la figura del héroe deportivo, se genera por la comunidad una identificación con ese ser social, en un colectivo que se denomina “todos somos él”, es decir es un líder, es un guerrero.

Ese es el caso de “El Cepillo”, “El Hermoso” Peralta, originario de la población rural de La Partida, Oribe Peralta Morones se ha convertido en un líder de atracción de masas que carecen de elementos de identificación válidos, y ven en este deportista una serie de valores que nos hace pensar que todo es posible, pronto jugará no solo como centro del América, equipo al que recientemente fue transferido por una cantidad multimillonaria; sino que el líder de la selección mexicana de futbol participará en Brasil, en el campeonato mundial de futbol de 2014. Ante los fracasos de política económica, seguridad pública y demás renglones gubernamentales, Oribe Peralta es algo más que El Cepillo, llamado así por su pelo crespo e hirsuto, propio de la clase campesina de donde proviene, se ha convertido en El Hermoso, una transfiguración el saber que si él, ha alcanzado niveles de ingreso y popularidad inimaginables, todos podemos ser él.

No es el prototipo del joven “nini”, que ni trabaja ni estudia, a base de tesón y estudio logró superarse, y al desarrollas sus facultades físicas, como un sueño accedió a niveles de ingreso y popularidad similares a Pelé, Maradona y Messi, esos seres que parecen orbitar en una estratosfera fuera de lo común pero que son de carne y hueso. Esos seres que visten la ropa más exclusiva, que son símbolo comercial de perfumes y bebidas, que ganan salarios increíbles, que tienen a su lado a las mujeres más hermosas y que en una sociedad de explotación como en la que vivimos nos hace sentir que el cielo también puede tocarse.

Es decir, son los individuos, los más capaces por la vía de sus facultades físicas y naturales los que acceden a ese mundo maravilloso; no es la sistemática acción de la educación del aparato escolar, de la ciencia y la tecnología lo que ha logrado que el gen fecunde al ovulo del éxito.

El mundo le pertenece a seres únicos, no a las grandes colectividades, que se conforman con ser parte del éxito alcanzado de uno que surgió de los estratos más humildes y de pronto se ve cubierto, por los grandes reflectores de la empresa nacional y mundial del futbol.

Este es el mundo que otorga el poder del dinero, los medios de comunicación y el deporte de masas lo hace todo posible, se generan ilusiones, el héroe pudo, tú también puedes lograrlo… esa es la gran charada, él es un caso excepcional no es la oportunidad para todos, sino para una selecta minoría.

Email: Licfernandora@hotmail.com

Celular: 871 163 3813


Sobre esta noticia

Autor:
Fernando Ramírez López (53 noticias)
Visitas:
2090
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.