Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Camtrejo escriba una noticia?

El mercado de Cuajimalpa

14/11/2016 09:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por Camila Bosch, Camila Trejo y Pablo Tinoco

El nombre de Cuajimalpa proviene de la lengua náhuatl y significa “sobre las astillas de madera” o “lugar donde se labra o talla madera”. Sus orígenes empiezan en el año 1342, cuando los Tepanecas se establecieron en esta región (Remedios, s/f). Cuajimalpa fue considerado un municipio hasta 1928, cuando se convirtió en una delegación del Distrito Federal. Cuenta con cuatro divisiones territoriales: San Pedro Cuajimalpa, San Lorenzo Acopilco, San Mateo Tlaltenango y San Pablo Chimalpa. Existen distintos lugares de interés tales como la explanada delegacional, el foro Pedro Infante, el corredor cultural, la iglesia de San Pedro Apóstol, museo Miguel Hidalgo y Costilla y el parque nacional del Desierto de los Leones. También existen cinco centros urbanos con el propósito de uso comercial, llamados mercados públicos. El más antiguo de estos está en el pueblo de San Pedro Cuajimalpa el cual visitamos para este reportaje (Cuajimalpa: Donde se vive la magia de la historia y la tradición, 2016).  

El mercado de San Pedro Cuajimalpa fue inaugurado en 1960. Antes, el lugar era ocupado por una posada que cumplía el propósito de un cuartel militar después de la batalla del Monte de las Cruces. Cuenta la leyenda que en esta posada fue donde se tomó la decisión de retirarse de la Ciudad de México. La pared de uno de los vendedores nos muestra una foto del mercado de Cuajimalpa en sus inicios.

 

 

 

 

 

El mercado fue remodelado de su fachada, techado e instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias en el 2014. Fue la primera vez que se le hizo un mantenimiento mayor en sus entonces 52 años de existencia. Sin embargo, dos años después ya no cuenta con la “j” de su frente (Gestión, 2014).

Entre los callejones del mercado podemos encontrar un altar a la virgen de Guadalupe decorado con flores. La religión es importante para los vendedores del mercado, y tener a la virgencita cerca les da la confianza de que las ventas saldrán bien para llegar a casa y tener alimento para sus familias. No es raro encontrar estos altares en los mercados de la ciudad de México dado que mucho porcentaje de la población es católica y el culto a la virgen es muy fuerte en todo el país.

En los mercados de la ciudad se localizan todo tipo de puestos de comida y el mercado de Cuajimalpa no es la excepción, en éste, se hallan una increíble variedad de productos. Aquí se puede encontrar cualquier tipos y cortes de carne, pollo, diversas frutas y verduras frescas como se ve en la foto, cualquier antojito y hasta los más ricos dulces típicos mexicanos.

Además, en el mercado de Cuajimalpa se pueden encontrar otros productos; desde ropa para hombres, mujeres y niños, telas o sábanas hasta cualquier producto para el hogar como canastas, ollas, sartenes, escobas, cubetas, bancos, etc. En las fotos se pueden observar dos de estos puestos con los artículos ya mencionados.

Existen otros servicios como el de “reparación de calzado y venta de materiales”, ilustrado en la foto. Estos recintos son importantes para el abastecimiento semanal de las personas y cómo podemos notar los mercados en México ofrecen una amplia variedad de productos y servicios. También se puede apreciar lo alegre y pintorescos que son estos mercaditos. Por esta razón debemos preservar estos lugares tan significativos para México, ya que representan parte de nuestra cultura y tradiciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Fotos por Camila Bosch. 


Sobre esta noticia

Autor:
Camtrejo (1 noticias)
Visitas:
9693
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.