Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog 20 minutos - Mas que medios escriba una noticia?

El precio del Cine

05/11/2015 08:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Se está celebrando estos días una nueva Fiesta del Cine; creo que ya es la novena edición. Vuelve a ser un éxito.

La Fiesta mantiene el procedimiento (inscribirse previamente en una web) y el precio (2, 90€) y se mantiene también el éxito de casi todas las ediciones anteriores (en alguna, la coincidencia con partidos importantes de la Champions perjudicó algo el número de asistentes).

Se han inscrito en la web más de millón y medio de espectadores. El martes, el primer día, asistieron a las salas de cine 495.368 espectadores, según datos de Rentrak, lo que multiplica por ocho la cifra de asistentes del martes de la semana anterior y aumenta un 53% la cifra de la edición anterior, la de mayo.

Eso demuestra, de nuevo, que el Cine es muy sensible al precio, que tiene, en términos económicos, una gran elasticidad, como recogía, hace ya dos años en un artículo Alfonso Oriol, CEO de Movierecord, que algo debe de saber del tema.

image

En la Fiesta del Cine se vuelven a ver colas para entrar

También hace dos años por estas fechas yo hacía una propuesta en este blog: que durante todo el año (y no sólo en la Fiesta del Cine) los precios varíen a lo largo de la semana y sean más bajos en los días de menor asistencia (que así dejarían de serlo).

No tengo los datos de asistencia por día de la semana, pero bastaría analizar la información de Rentrak para realizar un estudio de precios que sirviera para maximizar los ingresos. Una propuesta, (sin datos es osada y seguramente errada), podría ser: los lunes 3€, los martes 4€, los miércoles 5€, los jueves 6€ y los fines de semana los precios actuales. Desaparecería el concepto de Día del Espectador porque todos lo serían. Incluso se podría sofisticar más la fórmula en función de las sesiones.

No creo que nadie esté más interesado en mantener unos precios elevados que en obtener mayores ingresos. Y siempre es mejor mantener las salas llenas que vender unas pocas entradas por sesión, algo que para el espectador es bastante deprimente.

Como se puede leer en el artículo de Alfonso Oriol en las fiestas del cine (yo diría con los precios variables) ganan todos: productores, distribuidores, exhibidores y hasta el Ministerio de Hacienda, porque aumenta la recaudación de IVA. Y por supuesto el espectador, que podría acudir más veces a ver las películas como más le gustan por un precio más asequible. Además haría al Cine aún más atractivo para los anunciantes, que conseguirían una mayor audiencia.

¿Por qué no probar?


Sobre esta noticia

Autor:
Blog 20 minutos - Mas que medios (547 noticias)
Fuente:
blogs.20minutos.es
Visitas:
2527
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.