¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
El Grupo Financiero BBVA Bancomer elevó de 3.3 a 3.7 por ciento su estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto de México para el cierre de 2012, debido a que se han superado los niveles económicos y sectoriales observados en 2008. El economista en jefe para México de la institución, Adolfo Albo Márquez, refirió que esta mejora se observa tanto en las tasas de crecimiento económico, desde el tercer trimestre del año pasado, como en la mejora de sectores como el automotriz, autopartes, electrónicos, entre otros. “En 2012 habrá quedado atrás la crisis, ya que todos los componentes estarán por arriba de los niveles de 2008”, manifestó el especialista. Comentó que la mejora de su perspectiva del PIB para este año también se explica por la elevada sincronización de los ciclos económicos entre México y Estados Unidos. El mayor crecimiento económico se observará en la primera mitad del año, con una tasa esperada de 3.9 por ciento, mientras que para el segundo semestre se prevé 3.5 por ciento, por lo que al cierre se estima un 3.7 por ciento. Para Albo Márquez, el mayor impulso de la economía mexicana vendrá del mercado interno, gracias al crecimiento del empleo, una mayor confianza del consumidor y la dinámica en la colocación del crédito, todo como consecuencia de la estabilidad y a un mejor comportamiento de la industria.. Destaco un crecimiento más equilibrado que en años anteriores, en donde las exportaciones de bienes y servicios continuaron siendo el comportamiento más dinámico de la demanda agregada. En 2012, dijo, se espera que la inversión privada avance 4.7 por ciento anual, y la tendencia observada del consumo privado sugiere un gradual crecimiento de 4.6 por ciento en 2011 y 3.4 por ciento en 2012. La construcción y la manufactura serán dos de los principales sectores que darán impulso al crecimiento del PIB en 2012, agregando solidez a la expansión, agregó el directivo de BBVA Bancomer.