Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

'Elle' se impone en los premios de cine francés de la prensa extranjera

30/01/2017 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La película 'Elle', de Paul Verhoeven, fue la gran triunfadora este lunes de los premios Lumières que otorga la prensa extranjera en Francia, y que también recompensaron 'La muerte de Luis XIV', del español Albert Serra.

Una de las grandes favoritas de los premios César - los Óscar franceses-, 'Elle' fue recompensada como mejor filme, mejor director para el holandés Verhoeven ('Instinto básico', 'Robocop') y mejor actriz para Isabelle Huppert.

Huppert, que encarna a una mujer violada que se lanza a la persecución de su agresor, ya fue premiada con el Globo de Oro y está nominada a los César, que se celebrarán el 24 de febrero, y a los Óscar, dos días después.

Huppert agradeció el galardón y dijo que con este filme había cumplido el "sueño que tenía desde que era joven" de rodar con Verhoeven.

En la misma categoría, competía la oscarizada actriz Marion Cotillard por su papel en 'Mal de pierres'.

Cotillard, con un vestido de lentejuelas y radiante embarazada, atrajo las miradas en el teatro parisino en el que se celebró la ceremonia, durante la cual se rindió además homenaje a su carrera.

Por su parte, Verhoeven envió un video de agradecimiento desde Los Ángeles y dijo que "no era algo agradable" encontrarse en Estados Unidos en estos momentos por "razones políticas".

- Muerte y poder absoluto -

'La muerte de Luis XIV', una producción francesa, obtuvo dos de los cuatro premios a los que aspiraba. Jean-Pierre Léaud, figura legendaria del cine francés y actor fetiche de François Truffaut, fue recompensado como mejor actor por su papel como el 'Rey Sol' en su lenta agonía hasta la muerte.

El filme, presentado en el Festival de Cannes el año pasado, también obtuvo el premio al mejor director de fotografía, para Jonathan Ricquebourg.

La película, que transcurre prácticamente en su totalidad en los aposentos del moribundo monarca, se alzó el año pasado con el Premio francés Jean Vigo, que recompensa la independencia y calidad de un cineasta.

"Quería hacer una película sobre la muerte y Luis XIV es la confrontación de este poder superabsoluto y exagerado en relación a la caducidad de la vida", dijo Albert Serra a la AFP momentos antes de la ceremonia.

El director catalán es autor de 'Honor de caballería', en torno a las figuras de Don Quijote y Sancho Panza; y de 'El canto de los pájaros', una particular visión del viaje de los Reyes Magos.

'Historia de mi muerte', otra reconstrucción histórica inspirada en los personajes de Casanova y el conde Drácula, lo consagró en 2013 con el Leopardo de Oro en el Festival de Locarno.

Serra, que ve sus películas como "objetos de estética", adelantó que prepara esta vez un largometraje sobre un joven artista anónimo en el mundo del arte contemporáneo.

Por otro lado, 'La vida de calabacín', de Claude Barras, se llevó los Lumières al mejor guión y mejor película de animación, categoría en la que también está nominada en los Óscar.

Los premios Lumières, creados en 1995, reúnen a un centenar de corresponsales de prensa en Francia, que representan a una veintena de países.

El año pasado, 'Mustang', de la directora franco-turca Deniz Gamze Erguven, se alzó con el premio a la mejor película.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5810
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.