¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
Toyota de México lanzó una nueva “ofensiva” para incrementar sus ventas en el mercado mexicano y encaminarse a la comercialziación de 100 mil unidades en el año 2015, con lo que alcanzaría el 10 por ciento de participación. El presidente de Toyota Motor Sales de México, Adolfo Hegewisch, aseguró que están listos para una nueva etapa, luego del impacto que sufrió la compañía con el llamado a revisión en varios de sus modelos durante 2010, que provocó caída de 10 por ciento en sus ventas respecto a 2009. Tan sólo para este 2011 estiman vender unas 54 mil unidades, por encima de las 46 mil 769 que colocaron el año pasado, con lo que llegarían a 6.0 por ciento de participación de mercado. El vicepresidente de operaciones de Toyota de México, Pedro Albarrán, informó en tanto que tan sólo durante enero pasado se colocaron ya 18 por ciento más vehículos que en igual mes de 2010, tendencia que esperan mantener en el transcurso de este año. Informó que los modelos más vendidos el año pasado fueron el Corolla con ocho mil 349 unidades, el Yaris con cinco mil 883 vehículos y el Sienna con cinco mil 619 unidades. “Hoy empezamos un nuevo capítulo con una actitud renovada y con el aprendizaje de lo que vivimos anteriormente”, señaló Hegewisch. Por ello Toyota de México planea reforzar el portafolio de productos; expandir la red de distribuidores en el curso de 2012; tener nuevas fórmulas de comercialización, en donde entra el programa de ventas corporativas o por flotilla, con el que esperan comercializar unas cuatro mil unidades a nivel nacional. En este marco, anunció la introducción a México de tres nuevos modelos para este año, de los que evitó ofrecer mayor detalle. Aclaró que entre los vehículos que tendrán un papel importante en sus planes están el Sienna, cuya participación en el segmento llegó a 46.43 por ciento con ventas estables desde la llegada de su nueva generación; y el desempeño de la Highlander y Corolla 2011, ambos con cambios importantes y muy buena recepción en el mercado.