¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Juez escriba una noticia?
Gobierno de Los Ríos ejecuta proyecto "Venciendo la Discapacidad" en Quevedo en el que participan 90 usuarios
La discapacidad no es incapacidad, ni tampoco un obstáculo para las personas que tienen movilidad reducida o algún otro tipo de inconveniente físico, sensorial o intelectual. Desde esa perspectiva, el proyecto ‘Venciendo la Discapacidad’ que impulsa el Gobierno de Los Ríos, con el apoyo del prefecto Johnny Terán, en convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, emprende una serie de acciones inclusivas que permiten a este grupo vulnerable desarrollar talentos y habilidades que luego son de enorme beneficio para los propios usuarios del proyecto.
“Una de las áreas en la que los usuarios del proyecto han estado involucrados es en el relacionado al emprendimiento. Nos ha dado gran satisfacción verlos cómo han participado de actividades de producción de productos de limpieza para el hogar (desinfectantes, suavizantes de ropa, etc.); así como adornos navideños, elementos decorativos que luego, con el apoyo de nuestros técnicos, son puestos a la venta al público, lo que les permite obtener algo de ingreso para sus familias”, señaló Steven Ortíz, coordinador del Proyecto “Venciendo la Discapacidad”, del Gobierno de Los Ríos.
La cobertura actual es de 90 usuarios. Ellos reciben permanente apoyo por parte de los funcionarios responsables de la ejecución de las propuestas del proyecto. “Les damos seguimiento y planificamos las actividades de acuerdo a sus necesidades. Ellos y sus familias participan de las Espacios de Respiro que cada mes realizamos, reciben los correspondientes controles médicos con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y se involucran de manera activa en otras actividades de tipo social”, recalcó el funcionario provincial.
Ellos reciben permanente apoyo por parte de los funcionarios responsables de la ejecución de las propuestas del proyecto
Aparte de los emprendimientos arriba señalados, existen usuarios que se desenvuelven con mucha facilidad en emprendimientos mayores como el comercio de prendas de vestir en el que manejan sus negocios con mucha responsabilidad, siempre bajo la atenta tutela de los técnicos del proyecto.
Es el caso del usuario Tomás Suárez, quien posee una discapacidad física del 49 %. El habita junto a su madre y hermana, que también presenta discapacidad, la misma que también forma parte del proyecto. La actividad de venta de ropa le permite a Tomás, generar ingresos para la manutención de su familia y sentirse verdaderamente productivo y útil a la sociedad.