¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Grandespymes escriba una noticia?
Por Ricard Agustín
La experiencia nos demuestra que cuando se actúa como un accionista responsable se evitan la mayoría de los riesgos que envuelven una empresa familiar. Que los propietarios familiares sean accionistas responsables, estén comprometidos con el proyecto y tengan visión compartida es una de las claves para la continuidad de la empresa familiar.
Esto, que es muy fácil de decir y muy difícil de conseguir, requiere la implicación de toda la familia. A menudo, la propiedad debe hacer frente a tensiones tales como las diferencias entre ramas, la confusión de roles, el miedo a no afrontar los temas importantes para no entrar en conflicto, tener una formación no adecuada al rol y las diferencias entre los que están fuera y los que están dentro del negocio, por mencionar solo algunas de las problemáticas que muchas veces dificultan actuar como un propietario responsable.El punto clave que hay que entender y aceptar es que actuar como dueños responsables de una empresa familiar no solo implica hacer frente a las responsabilidades legales y beneficiarse de los derechos políticos y económicos que confiere la propiedad de una parte del capital. En realidad, el concepto propiedad tiene otras connotaciones que tienen que ver con los valores, con el conocimiento, con la confianza y con el legado familiar.
El comportamiento de un propietario responsable se fundamenta en articular la visión compartida a largo plazo; planificar debidamente la propiedad, ocupándose de la formación y educación de las generaciones presentes y futuras; asegurar las estructuras de gobierno adecuadas, tanto en la familia empresaria como en la empresa familiar; saber actuar como capital paciente y, sobre todo, no descuidar el relevo generacional. Y todo esto sin olvidarnos de dos valores sin los cuales es imposible que una empresa familiar trascienda en el tiempo y se transmita de generación en generación: la confianza y el respeto.
Para poder actuar como accionistas responsables es necesario tener la formación suficiente y los conocimientos necesarios en función del rol que se desempeñe en la familia empresaria, para realizar con éxito el trabajo ?ya sea en la organización, en puestos directivos, en el gobierno empresarial o en el gobierno familiar? y tomar las mejores decisiones en cada momento. Entre las funciones del Consejo de Familia, estará precisamente la de velar por la formación según el rol y la de fomentar que los familiares actúen como accionistas responsables.
Es importante tener en cuenta el rol de cada uno, puesto que la actuación como propietarios responsables tendrá matices en función del rol que se ocupe:
Aunque son roles distintos, hay que recordar que siempre debe haber como mínimo común denominador el compromiso activo a largo plazo con la familia empresaria, con el negocio familiar y con la propiedad.
El decálogo del propietario o accionista responsable
Para acabar, con base en nuestra experiencia con las familias con las que hemos trabajado en Family Business Solutions, quiero sintetizar los 10 comportamientos que debería seguir un accionista responsable si lo que quiere es conseguir eficacia empresarial y armonía familiar.
Fuente: https://www.interempresas.net/Ferreteria/Articulos/324351-Empresa-familiar-Eres-un-propietario-responsable.html