Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Empresarios piden combatir criminalidad para generar inversión en Guatemala

19/06/2014 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Empresarios guatemaltecos demandaron este jueves medidas contra la impunidad y la criminalidad, que frenan el desarrollo y la inversión nacional y extranjera, en el marco de un foro en que participó la fiscal general, Thelma Aldana.

"El costo de la violencia en Guatemala no permite que la inversión local y extranjera aumenten, ni que propicie el desarrollo económico y generación de empleos", afirmó la directora de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (Amcham), Carolina Castellanos.

Guatemala sufre la penetración de poderosos carteles mexicanos del narcotráfico, responsables del 40% de los 6.000 asesinatos anuales en el país, uno de los índices más altos de Latinoamérica.

Mientras tanto, la impunidad alcanza más del 70% de los casos que llegan a tribunales, según cifras oficiales.

El encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en el país, Bruce Williamson, reconoció también el impacto negativo en la inversión por la penetración del crimen organizado, como el narcotráfico, las violaciones a los derechos humanos y la impunidad.

Más sobre

"Esos factores desalientan la inversión nacional y extranjera", afirmó el diplomático tras indicar que Guatemala ocupa el puesto 86 de 148 países medidos en el índice global de competitividad del Foro Económico Mundial.

"La impunidad y la criminalidad siguen siendo graves en el país, hay que redoblar esfuerzos" para contrarrestarlos, dijo a su vez la fiscal Aldana.

La funcionaria, que lleva un mes en el cargo, reconoció además la debilidad del sistema judicial y de la Policía.

No obstante, aseguró que ello se debe en parte a que la Fiscalía sólo tiene una cobertura del 17% del territorio guatemalteco y cuenta con solo 1.869 fiscales, mientras que la Policía la integran 32.000 agentes para una población de 15, 5 millones de habitantes.

Ante esas deficiencias, Aldana dijo que los empresarios invierten unos 250 millones de dólares anuales para contratar seguridad privada, así como cámaras de vigilancia y vehículos.

Datos oficiales indican que las exportaciones anuales de Guatemala ascienden a unos 10.000 millones de dólares, mientras que la inversión privada alcanzó el año pasado más de 1.000 millones de dólares.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3843
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.