¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
El presidente Felipe Calderón subrayó que gracias a la unidad de los mexicanos el país está superando los desafíos en materia de seguridad, economía y salud. Durante la celebración del Día del Maestro, en la residencia oficial de Los Pinos, destacó que "no sólo estamos enfrentando y superando uno a uno esos desafíos sino que hemos sido capaces de enfrentarlos como sociedad y como gobierno, incluso simultáneamente". Planteó que se trata de retos que quizá otra nación, otra sociedad u otro gobierno no hubiesen probablemente podido enfrentar y superar pero "nosotros lo estamos haciendo". El mandatario dijo que a él le queda claro "que la fortaleza del país, de sus instituciones, su sociedad y su gobierno es lo que hace posible enfrentar y superar retos verdaderamente descomunales, por lo menos inéditos en mucho tiempo en el país". Externó que en 2009 México enfrenta desafíos singulares en diversos frentes y los está superando, con lo que el país será más fuerte, más sólido y construirá de mejor manera su futuro. En materia de salud informó que instruyó a los titulares de Educación y Salud a elaborar un ordenamiento, que de ser necesario pueda convertirse en decreto, para establecer acciones específicas que aceleren la realización de obras de infraestructura básica en los planteles del país, sobre lo relacionado con servicios sanitarios. "Tenemos que proponernos que no haya una sola escuela que carezca de esos servicios elementales por razones de salud y de educación, pero sobre todo de dignidad de los alumnos, de los maestros y de todos los mexicanos", estableció. En la explanada a Francisco I. Madero y acompañado por su esposa, Margarita Zavala, y por el secretario de Educación, Alonso Lujambio, el mandatario escuchó previamente el discurso de la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, quien sostuvo que "la coyuntura ha hecho reflexionar sobre nuestras fortalezas y debilidades". La dirigente magisterial se refirió a los temas de inseguridad, crisis económica y emergencia sanitaria, aunque en varias ocasiones le costó trabajo leer y pronunciar la palabra "epidemiológica". Sigue Enfrenta México.dos.delincuentes" El mandatario reconoció que la crisis económica internacional es la más delicada en el último cuarto de siglo, y sostuvo que si bien hay costos en materia de seguridad "son más, muchísimo más los que tuvo que padecer México por el hecho de no enfrentar a la delincuencia como debe enfrentarse a los delincuentes". A su vez, señaló, en el ámbito sanitario nadie recuerda una emergencia, una amenaza, peligro, riesgo o contabilidad de muertes como las que se ha vivido con esta realidad, quizá desde el sismo de 1985. "Y, sin embargo, maestras y maestros del país la buena noticia es que México, nuestra gran nación, ha sido no sólo capaz de enfrentar sino que está superando esos desafíos, los más graves, los más profundos, los más fuertes que se hayan presentado", subrayó. Mencionó que lo que le queda claro es que la fortaleza del país, de sus instituciones, de su sociedad y de su gobierno es lo que hace posible enfrentar y superar retos "verdaderamente descomunales, por lo menos inéditos en mucho tiempo". Insistió en que son precisamente las adversidades, los retos y los desafíos los que ponen a prueba el talante, la estatura, la capacidad, el carácter de las personas y de los pueblos "y México, así lo muestra nuestra historia, ha sido grande porque ha sido capaz de enfrentar desafíos y de superarlos".