Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Peterson escriba una noticia?

Enfrentan EU y México reto tecnológico frente al ‘narco

21/05/2009 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Parece que el narco cada ves mas va modificando sus metodos y utiliza la tecnologia mas sofisticada

Los cárteles se han vuelto más inteligentes en la manera en que están operando cada vez que cambia la tecnología

Washington, 21 May (Notimex).- Estados Unidos y México enfrentan el reto de la tecnología para desactivar operaciones de los cárteles de las drogas que usan métodos cada vez más sofisticados, dijo hoy el agente adjunto especial de la Administración Federal Antidrogas (DEA), Mike McDaniels.

"Los cárteles se han vuelto más inteligentes en la manera en que están operando cada vez que cambia la tecnología. Usan más como base el internet y tenemos que enfocar nuestros esfuerzos hacia esos cambios tecnológicos", dijo en entrevista con Notimex.

McDaniels, agente especial adjunto del Área de Alta Intensidad de Tráfico de Drogas, fue uno de los investigadores principales en la Operación Impunidad, ejecutada entre 1998 y 1999, que resultó en el arresto de 93 narcotraficantes ligados a Amado Carrillo Fuentes.

La operación, detallada este jueves en una presentación en el Museo de la DEA en Virginia, fue en parte posible gracias a que la DEA y otras agencias pudieron intervenir las conversaciones telefónicas de los principales cabecillas y sus lugartenientes.

Aunque algunos de los narcotraficantes usaban los antiguos teléfonos celulares con encriptación, su aparatoso tamaño hizo que varios prefirieran comprar tarjetas de llamadas telefónicas pre-pagadas para concertar las operaciones de trasiego de drogas.

Tecnologia del narco

Una de las principales pistas de la investigación surgió cuando se descubrió que los narcos habían comprado las tarjetas en la tienda "Sam’s Club", usando membrecías donde aparecían sus nombres y direcciones reales, según relató por separado el ex agente Jim Craig.

Con los números de las tarjetas telefónicas identificados, los agentes de la DEA lograron obtener información sobre la localización de los cargamentos. Al final de la operación se decomisaron 12.4 toneladas de cocaína y más de dos toneladas de marihuana.

McDaniels señaló en la entrevista que la mayor diferencia que nota en la operación de los cárteles de hace una década y sus actuales operaciones es el uso de la tecnología. "Definitivamente (es el mayor reto)", señaló.

"Los cárteles (están usando el internet) como nuestros hijos en las casas", indicó.

Aunque la DEA destacó la cooperación del entonces gobierno mexicano en la Operación Impunidad, McDaniels sostuvo que en este momento la colaboración con el actual gobierno mexicano "es sobresaliente. Nunca ha sido mejor".

Al respecto destacó la importancia del apoyo de Estados Unidos a México a través de los recursos de la Iniciativa Mérida, que incluyen aviones, helicópteros, computadoras y equipos de comunicación.

"Es muy importante que lo mantengamos tan estable como sea posible", señaló.


Sobre esta noticia

Autor:
Peterson (10 noticias)
Visitas:
907
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.