Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Entidad empresarial estima que PIB venezolano se derrumba

27/08/2014 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La economía venezolana se derrumbó un 4% en el primer semestre de 2014, con un pico negativo de 10% en la construcción y de 9% en industria, estimó este miércoles en un estudio propio la central empresaria Fedecámaras, que exigió al gobierno que divulgue los datos macroeconómicos.

"Los indicadores que tiene Fedecámaras en materia del Producto Interno Bruto es de 4% de caída en el primer semestre (sobre igual período del año anterior). El sector manufacturas tiene una caída del 9% y el de la construcción presenta caída del 10%", dijo Jorge Roig, titular de la organización empresarial, quien agregó que "probablemente el año terminará con una caída del 4 al 5%".

El gobierno había fijado una meta de alza del PIB de 4% para 2014.

Venezuela, pese a disponer de las mayores reservas petroleras mundiales y los altos valores del crudo, atraviesa un período de muy alta inflación, retracción económica, sequía de divisas y fuerte desabastecimiento, marco en el que ha dejado de publicar muchas estadísticas oficiales hace varios meses.

"No tenemos cifras (oficiales) de inflación, no tenemos cifras de escasez, no tenemos cifras de caída del Producto Interno Bruto. No hay manera de planificar", subrayó Roig.

Fedecámaras, que regularmente es demonizada por el gobierno por su participación -bajo otra directiva- en el golpe de Estado contra Hugo Chávez en 2002, destacó su "preocupación por la gravedad de la crisis económica".

"El gobierno -dijo Roig- no termina de tomar las decisiones que amerita la gravísima crisis, que está profundizándose cada día. La semana pasada renunció un gabinete (completo, aún sin renovar ningún cargo) y en Venezuela no ha ocurrido nada".

Respecto de la inflación, recordó que en los últimos 11 años de gobiernos chavistas (hasta mayo de 2014), los datos oficiales marcan que el costo de la cesta básica de alimentos se multiplicó casi por 29, para un 2.777% de aumento.

La última cifra oficial conocida de inflación, a mayo, marcó un alza interanual de 61%, mientras que los últimos datos de escasez, relativos a marzo, indicaban que faltaban casi uno de cada tres productos o servicios básicos.

La carencia de insumos básicos ha llevado a suspender actos quirúrgicos "no urgentes" por falta de anestesia.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2604
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.