Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Entrega México a Egipto pieza arqueológica del Imperio Medio

27/04/2011 03:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Procuraduría General de la República (PGR) entregaron al gobierno de Egipto una efigie arqueológica que data del periodo denominado Imperio Medio, situado entre los años 2055 y 1650 antes de Cristo. Durante la entrega de esta importante pieza, realizada la víspera en la Sala de Juntas del Museo Nacional de Antropología, la directora del recinto, Diana Magaloni Kerpel, mencionó que fue un honor haber custodiado allí esta invaluable obra de la cultura egipcia. “Quiero decir que hicimos un trabajo de custodia muy esmerado, procuramos que estuviera en un lugar seguro, muy bien empacada, estable, y fue para nosotros un honor tenerla aquí”, expresó la funcionaria. Explicó que se trata de una cabeza antropomorfa de perfil, con tocado, labrada en piedra arenisca, proveniente de la región de Asuán, en el sur de Egipto, que mide 15.6 centímetros por 15 de ancho y 2.8 centímetros de grosor, cuya detección ocurrió durante una inspección de las autoridades de la Administración Central de la Aduana de México en 2006. “Desde que se nos entregó para custodiarla, tiene un fragmento que se colocaría a la altura de la cabeza, y nosotros no intervenimos y la dejamos como está”, apuntó Kerpel. Por su parte, Francisco Vidargas, subdirector de Patrimonio Mundial, en representación de la Dirección General del Instituto Nacional de Antropología e Historia, dijo que es una satisfacción poder rescatar, conservar y salvaguardar el patrimonio cultural. “Principalmente el nuestro, pero también el Patrimonio Mundial, por eso estamos avocados y es uno de los mandatos del INAH, justamente, colaborar con los estados parte de la UNESCO en el rescate de este tipo de bienes culturales que han sido injustamente sustraídos de sus países de origen”, señaló Vidargas. En su oportunidad, Guillermo Valls Esponda, coordinador de Asuntos Internacionales y Agregadurías de la Procuraduría General de la República (PGR), mencionó que para esa dependencia es un honor estar en este acontecimiento que refleja la importancia que México le da a la recuperación de los bienes, patrimonio de los países y patrimonio de los estados. “México y Egipto están hermanados en cultura, historia y en patrimonio, el cual estamos convencidos que debe ser defendido en todos los aspectos y una de las muestras de ello, es el amplio nivel de cooperación jurídica que se dio en este aspecto para poder llegar al día de hoy”, aseguró Valls Esponda. Añadió que para la PGR, el INAH y el Museo Nacional de Antropología que se encargó de la custodia y el buen cuidado de la pieza, han sido fundamentales. “Porque esta pieza que fue encautada desde el 2006 al intentar ingresar al territorio nacional ilegalmente y bajo una acción oportuna de las autoridades aduanales de nuestro país y bajo una investigación de la PGR que dio con oportunidad, a través de los peritajes adecuados de las autoridades egipcias, con la originalidad de la pieza, es para nosotros entonces el poder llegar al día de hoy un motivo de satisfacción”, apuntó. En su oportunidad, Ibrahim Ahdy Khairat, embajador de Egipto en México, agradeció a las autoridades mexicanas por haberla resguardado en este tiempo y por proteger el Patrimonio Mundial y destacó los esfuerzos realizados para ello. “Es importante proteger la historia, proteger nuestra herencia y patrimonio, pero también sentimos que muchas piezas del museo en Egipto han sido robadas y tratamos de recuperarlas, entonces mi agradecimiento a la PGR y al INAH por todo lo que representa”, señaló Khairat.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
319
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Empresas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.