Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?

Entretelones de Viña

24/02/2011 05:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La banda boricua Calle 13, encabezada por René Pérez "Visitante" y su avasallador liderazgo, ha sido hasta ahora, por lejos, lo mejor que se ha presentado en el Festival de Viña del Mar 2011 y será difícil en extremo que algún otro artista la supere. Calle 13 y René encendieron con su música-fusión "siempre abierta a todas las tendencias" y sus canciones contestatarias e irreverentes al público que asistió la noche del miércoles a la Quinta Vergara, un recinto que bailó y saltó a plenitud hasta pasadas las cuatro de la mañana. La agrupación de René y su hermanastro Eduardo Cabra llegó a Viña con altas expectativas y las cumplió a cabalidad al demostrar, sobre el escenario, por qué es la banda del momento en América Latina, la de mayores éxitos masivos y la más influyente más allá de la música. Calle 13 es el equivalente latinoamericano a la irlandesa U2 y René es el Bono de este subcontinente con visión punzante, mordaz y crítica de la realidad sociopolítica de la región. Desde su sitial de privilegio, desde su alta calidad musical e interpretativa, desde su autenticidad y alma de barrio, Calle 13 brilló la noche del miércoles en el Festival de Viña con un espectáculo alucinante, alegre y comprometido con su público y otras causas. * Consignas políticas René salió al escenario de la Quinta Vergara sin camisa y luciendo en su espalda un mensaje político escrito con grandes letras negras: FUERZA MAPUCHE, un claro respaldo a los líderes indígenas mapuches chilenos que esta semana fueron condenados por delitos relacionados con tomas de tierras y un supuesto intento de homicidio contra un fiscal. El conflicto mapuche -una lucha por la tierra que enfrenta en el sur de Chile a poderosos terratenientes con humildes campesinos mapuches- es un tema que complica al gobierno del presidente chileno Sebastián Piñera y por ello el mensaje de René en un foro como el Festival de Viña tiene un gran peso político. El líder de Calle 13 dedicó después su canción "Pal Norte" a la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, promotora de la ley antiinmigrante SB1070, a quien llamó "racista" y acusó de favorecer legislaciones "hitlerianas". A los ejecutivos de las disqueras que privilegian el dinero a la música, René les dedicó "Calma pueblo", y también fustigó a los programas de farándula "que no aportan nada al pueblo, a los periódicos que hablan mier..." y hasta al comediante Mauricio Flores, que lo había antecedido en el escenario, por su rutina de burla a los homosexuales. * Irreverencia y compromiso René pidió de manera insistente a los conductores del Festival de Viña, Rafael Araneda y Eva Gómez, que se abstuvieran de ingresar al escenario, como es costumbre en la Quinta Vergara para entregar las codiciadas Antorchas y Gaviotas que otorga el público. "Yo no quiero que entre nadie, vámonos de corrido", dijo el líder de Calle 13, aunque los conductores aprovecharon una pausa de la banda para ingresar al escenario y entregar a René un pastel con una velita con motivo de su cumpleaños 33, así como una Gaviota de Plata. Resulta irónico que la mejor banda del festival, la que más encendió al público, haya salido de la Quinta Vergara sólo con esa presea, mientras que otros artistas como Roberto Carlos, Yuri, Américo y "El Buki" han obtenido este año dos Antorchas y una Gaviota de Plata cada uno. Pero Calle 13 prefirió cantar, protestar y tocar buena música a que le entregaran preseas, a pesar de sus merecimientos, y no obstante los momentos cúspide que ofreció al público, como su interpretación de "Latinoamérica" con el grupo folclórico chileno Inti-Illimani histórico y la cantautora Camila Moreno. Se podrá estar de acuerdo o no con las posturas políticas de Calle 13, pero su calidad, vigencia y conexión con el público es incontrovertible, tal como quedó demostrado la noche del miércoles en la Quinta Vergara.


Sobre esta noticia

Autor:
Espectáculos (11709 noticias)
Visitas:
257
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.