¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Senseilabrousse escriba una noticia?
Es frecuente que esta disposición de ánimo nos conduzca a evitar los contactos sociales, nos acerque al fracaso y produzca esa inseguridad tan característica de la persona envidiosa que disfrazamos de apatía, conformismo y negatividad..
Comencemos con la Nota de hoy 05 de Agosto de 2019 sobre las personas oscuras que emiten esas vibraciones toxicas que se conoce como Envidia...
Hoy Lunes comienza nuestra semana de trabajo en el uso del poder de la mente y me gustaría charlar contigo sobre este sentimiento negativo que a veces percibimos de las personas que nos rodean y que nos puede detener a seguir adelante...
La envidia es una emoción experimentada por aquel que desea intensamente algo poseído por otr@. La base de la envidia es el afán de poseer y no el deseo de privar de algo al otro, aunque si el objeto en cuestión es el único disponible la privación del otro es una consecuencia necesaria.
La envidia es una sensación desagradable que ocasiona conductas desagradables para los demás. Tradicionalmente ha sido considerada uno de los siete pecados capitales.La envidia ha sido frecuentemente tema literario y ha inspirado mitos como el de Caín y Abel que aparece en el Génesis de la Biblia.
Es, sin duda, uno de los problemas emocionales más frecuentes en el mundo global en el que vivimos, la envidia suele definirse como la tristeza por el bien ajeno; un sentimiento desagradable que se produce al percibir en otro algo que se desea y que dificulta el desarrollo del que lo sufre y sus relaciones con los demás.
Se mezclan emociones de naturaleza contradictoria, como por ejemplo, el deseo de tener lo que otro tiene, la admiración por lo que otro ha conseguido, el dolor por no tenerlo, la indignación por considerar injusta la diferencia que se observa o la incertidumbre por no entender a qué se deben las diferencias que producen la envidia.
La envidia se produce como consecuencia de dos tendencias que llevan al individuo a desear lo que no tiene y a compararse con los demás.
La naturaleza destructiva de la envidia, que permite diferenciarla de la motivacion y la superación de uno mismo, se refleja en que la primera origina malestar emocional; sentimiento que en lugar de ayudarle a conseguir lo que envidia, se lo dificulta.
El envidioso es incapaz de ponerse en el lugar del envidiado, para poder comprender su situación, o de sentir empatía hacia él. ¿Qué significa sentir empatía hacia alguien? Significa sentir lo que siente el otro. Y es la base de la comprensión y de la solidaridad.
La envidia origina una serie de reacciones negativas que pueden hacer que el envidioso se aísle de los demás o tenga serias dificultades para relacionarse adecuadamente con ellos.
La envidia se produce casi siempre hacia personas muy cercanas (familiares, amigos, vecinos y frecuentemente entre compañeros de trabajo y/o profesión).
Entre los valores más envidiados suelen encontrarse el prestigio, el reconocimiento, el estatus ocupacional, el dinero, el poder o los símbolos y las posesiones materiales.
Para que en lugar de producirse envidia surja admiración, es necesario que las cualidades que se observan en el otro no representen una amenaza para la propia valoración.
En los ambientes en los que existe una fuerte tendencia a evaluar el rendimiento de forma individualista y competitiva hay más riesgo de suscitar envidia.
Esta características de personas Cuando están enfermos envidian a los que rebosan salud, cuando su relación de pareja no está bien se fijan en las que funcionan como el primer día y cuando padecen de problemas económicos envidian a los que nadan en la abundancia. Y cuando envejecen envidian a los jóvenes y cuando están tristes a los que llevan la sonrisa...todas estas reacciones son fruto de la envidia.
Los seres humanos Tenemos tendencia a valorar en los demás aquello que a nosotros nos falta, pero casi nunca nos ponemos a pensar en todo lo que tenemos y del propio potencial dormido que hay dentro de cada uno de nosotros.
Ser conscientes y confeccionar mentalmente una observación certera de nuestros patrones mentales adquiridos nos hará ver con claridad nuestra situación actual, y esto puede ayudarnos a no convertirnos en víctimas de estas personas que nos rodean.
La envidia produce inseguridad y se disfraza de apatía, conformismo y negatividad
Es frecuente que esta disposición de ánimo nos conduzca a evitar los contactos sociales, nos acerque al fracaso y produzca esa inseguridad tan característica de la persona envidiosa que disfrazamos de apatía, conformismo y negatividad.
Cambiar los patrones mentales subconscientes es parte de nuestro trabajo para activar en forma positiva la ley de atracción y es en este caso imprescindible para modificar los resultados futuros de nuestra situación en la vida y para dar con el paquete de medidas que nos ayude a superar el estadio de la envidia y a articular las estrategias que nos acerquen a las metas previstas y la materialización de nuestros sueños.
Mirar al exterior y compararnos con quienes admiramos es un gran estímulo, preguntarnos: ¿por qué yo no puedo hacerlo?, siempre que lo hagamos positivamente.
El discurso del envidios@ es repetitivo, monocorde y compulsivo respecto de lo que envidia y de con quién compite.
Pendiente de lo que tienen los demás, evita reconocer lo que tiene y nada o poco hace para sacarle partido. Su vida no gira sobre mejorar su realidad, sino sobre lo que tienen los demas y, en definitiva, sobre lo que echa en falta. La insatisfacción, la frustración y la rabia, le dominan y hacen que su vida le resulte poco grata y totalmente negativa.
En la envidia todo vale: la ley de la selva y el sálvese quien pueda. Los envidiosos, para procurar la caída de su rival: difaman, insultan, acusan y, lo que es peor, cuando ya no les queda más argumentos para hablar en contra, transforman la mentira en verdad y la verdad la convierten en basura, pues los envidiosos suelen ser como las serpientes venenosas y las navajas de doble filo.
La envidia aguda puede crear ansiedad, trastornos del apetito y del sueño y diversas alteraciones. Incide también en la actitud hacia la vida, moldeando unas formas de estar en relación con los otros que van desde convertirse en eterna víctima hasta la adopción de una postura defensiva que se traduce en modos irónicos, altaneros, fríos y distantes e incluso de menosprecio hacia los demás.
Los afectados colocan al objeto de sus envidias en una posición de superioridad, a una distancia inalcanzable y sufren impotencia, desánimo y complejo de inferioridad, junto con sentimientos de rabia e ira, que le mantendrán dependiente de la persona con quien compiten.
Para protegernos con la ley de atracción, debemos comenzar con Conocernos bien, potenciar y trabajar nuestras cualidades y ser conscientes de que los cambios de mentalidad vienen a través del trabajo disciplinado en unos mismo, este es el mejor inicio para progresar y construir el patrón correcto de atracción positiva subconsciente.
Si tienes problemas en tu entorno te invito a que adquieras mi audio subliminal de protección energética en forma individual- pulsa aquí para más información
Utilizar mi Técnica Subliminal provocara esa limpieza y biodescodificación de tu mente subconsciente y por estar en mi lista de seguidores siguiendo mi enseñanza participas de un importante Descuento para utilizarla desde cualquier parte del mundo donde te encuentres, solo por tiempo limitado…
Material completo de entrenamiento subliminal -click aquí
Material de entrenamiento de Códigos Sagrados -click aquí
Pack básico de entrenamiento-click aquí
Técnica de anclaje mental subconsciente-mas 3 audios de regalo- click aquí
SI DESEAS ADQUIRIR LOS AUDIOS SUBLIMINALES EN FORMA INDIVIDUAL LO PUEDES HACER DEL SIGUIENTE LINK, estos son los valores y precios individuales:
Acceder a audios subliminales en forma individual- click aquí
Un abrazo grande
Sensei Diego
PD: Si te gusto esta nota espero tu voto positivo y que la compartas con todos tus conocidos a traves de las redes sociales. Gracias Gracias Gracias!
Para ser parte de la lista de seguidores de Sensei Diego Labrousse, recibir entrenamiento paso a paso, materiales de entrenamiento gratuitos registrate gratis en www.leydelaatraccion.com.ar
Es frecuente que esta disposición de ánimo nos conduzca a evitar los contactos sociales, nos acerque al fracaso..