¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Barrera860 escriba una noticia?
Cuántas veces en época de lluvias no hemos escuchado o leído en las noticias que: “se desgajó tal cerro sobre la comunidad tal…”o que “están haciendo una excavación junto a la oficina y empiezan a aparecer grietas…”
En fin, son muchas cosas las que oímos y por las cuales nos preocupamos porque lejos de sólo ocasionarnos caos vial, también pueden provocar la pérdida de vidas humanas y materiales. Pero, ¿qué es lo realmente pasa con todo esto?, ¿Qué acaso no lo previenen las constructoras o los ingenieros? o ¿Acaso no consideran los factores naturales?
Empecemos por saber qué es un deslizamiento de tierra. Es la caída de una franja deterreno que pierde su estabilidad o la destrucción de una estructura construida por el hombre. Suelen ser repentinos y violentos. (Definición de Wikipedia).
Los deslaves de lodo son un tipo especial de deslizamiento muy frecuente en varios lugares de la República Mexicana en la época de lluvias
Los deslizamientos de tierra, también conocidos como deslaves o derrumbes, son como avalanchas, pero en lugar de arrastrar nieve, llevan tierra, lodo, rocas, árboles, casas, etc. Estos derrumbes pueden ser ocasionados por el hombre como en el caso de las explosiones provocadas para la construcción, cortes en laderas; pero en su mayoría se dan por fenómenos naturales: terremotos, lluvias intensas, erosión de la vegetación, flujo de aguas subterráneas, etc.
En nuestro país, los deslaves de lodo son un tipo especial de deslizamientomuy frecuente en varios lugares de la República Mexicana en la época de lluvias y que es causado por el agua que penetra en el terreno cuando hay lluvias fuertes. El aumento del agua en los ríos también provoca la socavación de los taludes o laderas, generando el desprendimiento del terreno estable.
Los deslizamientos de tierra, también conocidos como deslaves o derrumbes, son como avalanchas, pero en lugar de arrastrar nieve, llevan tierra, lodo, rocas, árboles, casas, etc
Http://fortaingenieria.com/2015/04/23/epoca-de-lluvias-deslizamientos-de-tierra/