¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?
El Ministro español de Asuntos Exteriores ha declarado en Perú, que Escocia “tendría que ponerse a la cola, cumplir los requisitos para el ingreso y celebrar las negociaciones” en caso de independizarse del Reino Unido
Esta sorprendente declaración, deja en evidencia al gobierno de Madrid, por dos razones: la primera por haber sido hechas en tierras americanas, antiguas colonias del reino de España, la segunda por resultar sectarias y discriminatorias con un pueblo como el escocés, vinculado histórica y genéticamente al continente europeo, a la península ibérica y más en concreto a los pueblos celtas.
Si hay un pueblo europeísta en el Reino Unido, es el escocés, en él están incluidas las tribus celtas, sus faldas, sus clanes y sus cuadros escoceses, que no necesitan que nadie les de carnet de identidad europea.
Al ministro del gobierno de Madrid habría que recordarle la historia, especialmente en aquel pasaje que el Senado romano concede a Claudio el título de Cesar Británico, con el que se marca el inicio de la civilización y la unión de las tribus británicas gracias a la civilizada Europa Grecolatina, con capital en Roma, allí donde se firmaron los Tratados de Roma, los mismísimos que sirvieron de base para la construcción de la actual Unión Europea.
Por lo tanto cabe preguntarse, sobre qué se asientan las palabras del ministro español? a qué tipo de bravata se refiere este señor? a quién amenaza realmente? a sus vecinos catalanes? a sus exsocios ingleses? o es una boutade de cara al ala derecha de su partido?
Esa ala derecha lo llamaría “un brindis al sol” frase muy usada por la prensa fascista en sus buenos días cuando alguien hablaba de recuperar el Peñón de Gibraltar, convertido en colonia Inglesa gracias a las buenas gestiones de los caballeros castellanos que como siempre gobernaron los asuntos de los pueblos de la península ibérica por delegación.
Los pueblos se autodeterminan y negocian cómo quieren cohabitar con otros pueblos
O sea, lo mismo que hacen los ingleses del brexit, que gobiernan los asuntos europeos de los escoceses por delegación.
Lo explico de nuevo? o se entiende bien así?
La autodeterminación de los pueblos, la ejercen los pueblos que tienen conciencia de sí mismos y “per se”, qué sentido tiene preguntar a un asiático si quiere ser chino? la pregunta es si un tibetano quiere ser chino, o si un esquimal quiere ser canadiense, luego la pregunta es si un escocés quiere seguir perteneciendo al Reino Unido de la Gran Bretaña o si un catalán quiere seguir perteneciendo al Estado español.
Porque estamos hablando de entes jurídicos que conforman un Estado, una administración territorial, no un pueblo o una nación, que puede estar formada por varios pueblos y por varias naciones o nacionalidades.
Lo explicamos de otra forma: Los Estados Unidos de Norteamérica, es una Federación de Estados independientes en los que están incluidas las naciones aborígenes americanas correspondientes a su territorio administrativo y los estados que en su día se independizaron de los reinos de Inglaterra, de Francia y de España y/o que fueron usurpadas a los Estados Unidos Mexicanos o que fueron compradas a Rusia.
Ahora bien, así como admitimos que los pueblos no se compran (caso de los esquimales de Alaska o los semiolas de Florida), los pueblos tienen derecho a su libre autodeterminación y a decidir si quieren o no someterse a la administración de otros entes administrativos, para lo cual recurren a un Referéndum o consulta popular.
Europa no va a negarle a ningún pueblo, su entrada en el gran mercado que domina y en el que vende a todo aquel que le quiera comprar.
Lo explico de otra forma? o se entiende bien así?
¿Que tiene una tribu de África que no tenga una tribu británica? para ejercer su derecho de autodeterminación?
@ordosgonzalo
gonzalo alvarez-lago garcia-teixeiro