Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Para ser escritor hay que descreer de compromisos políticos

16/11/2009 01:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los escritores latinoamericanos deben dejar atrás los compromisos políticos para buscar nuevos caminos que los diferencien de lo ocurrido en décadas pasadas, advirtió el autor mexicano Jorge Volpi. "Para ser escritor latinoamericano ya no hay que estar comprometido con la izquierda, ahora hay que descreer de cualquier compromiso político", dijo el director del mexicano Canal 22, en entrevista con el diario "Clarín". Agregó que ahora "hay que estar vinculado con el mayor cosmopolitismo posible. Somos excepcionales los que nos interesamos todavía por lo político". El autor de "El insomnio de Bolívar" explicó que "se acabaron los grandes discursos y con ellos los sumos pontífices" de la literatura porque "hay una enorme pluralidad, o un enorme caos, de temas y de propuestas". El hecho de que haya estos contrastes, dijo, "hace que la literatura que se escribe en América latina viva un momento interesante, desde las propuestas minimalistas de Mario Bellatín, hasta algunas novelas totalizadoras de Santiago Gamboa". Contundente, Volpi afirmó que la idea de una literatura continental murió con el chileno Roberto Bolaño, a quien calificó como el último escritor latinoamericano. "Bolaño sí tenía esa convicción de estar respondiendo a la tradición latinoamericana. El conocía bien lo que pasaba en la tradición literaria argentina, chilena, colombiana o mexicana y le importaba pelearse con esa tradición", recordó. Ahora, añadió, "se buscan otras tradiciones, otros autores, otras influencias, ya no hay rasgos claros de lo latinoamericano, excepto en aquellos escritores que temáticamente retratan los principales conflictos sociales actuales; que eso sigue existiendo".


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
238
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.