¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El Partido de Miro Cerar, fundado hace apenas un mes por este jurista de 50 años sin experiencia política, ganó este domingo las elecciones legislativas con un 36, 9% de los votos, según unos sondeos a pie de urna.
Miro Cerar obtuvo una amplia victoria frente al Partido Democrático Esloveno(SDS, centroderecha), cuyo líder, Janez Jansa, purga dos años de cárcel, que alcanzó sólo un 19, 2% de los votos.
El partido del primer ministro Alenka Bratusek obtuvo por su parte un 4, 7% de los votos, según el sondeo.
El gran favorito era Cerar, profesor de Derecho sin experiencia política ni programa definido.
El movimiento de Cerar, Partido de Miro Cerar (centro), fue fundado el mes pasado con un puñado de profesores de universidad y empresarios.
A los comicios fueron convocados 1, 7 millones de electores. Los colegios cerraron a las 17H00 GMT. Fueron las segundas elecciones legislativas anticipadas en menos de dos años.
Este pequeño país, considerado antaño como un modelo de crecimiento y desarrollo en la zona euro, no acaba de salir de la crisis económica iniciada en 2008.
A la recesión, de la que ya ha salido, se ha unido una inestabilidad política crónica. Tres gobiernos cayeron en tres años.
A finales de 2013, el país estuvo cerca de la bancarrota a causa de su sector bancario, cargado de créditos de mala calidad. Una recapitalización de emergencia le permitió evitar el recurso a un plan de rescate de la UE, pero la deuda pública se disparó a más del 70% del PIB.
La primera ministra saliente, Alenka Bratusek, aplica desde hace un año una estricta política de austeridad bajo la vigilancia de la Unión Europea, que incluye las privatizaciones del aeropuerto de Liubliana y de la compañía de telecomunicaciones.
Bratusek dimitió en mayo, tras perder el apoyo de su partido de centro izquierda, Eslovenia Positiva.