Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

España acogió a cerca de 75 millones de turistas en 2016

09/01/2017 08:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

España acogió a cerca de 75 millones de turistas en 2016, un 10% más que el año anterior, afirmó este lunes en Madrid el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai.

"Más de 74 millones, probablemente 75 millones de visitantes internacionales, fueron a España" el año pasado, y se gastaron más de 60.000 millones de euros, afirmó Rifai en un encuentro con la prensa, confirmando lo esperado por los profesionales del sector.

La OMT, con sede en Madrid, publicará el 17 de enero sus cifras definitivas sobre la evolución mundial del turismo en 2016.

Rifai no precisó, sin embargo, si el buen desempeño del sector en España alterará la clasificación mundial de destinos turísticos.

En 2015, España fue el tercer país más visitado del mundo, con 68 millones de turistas extranjeros, sólo por detrás de Francia (84, 5 millones) y Estados Unidos (77, 5 millones).

Rifai criticó la tesis apoyada incluso por la federación patronal española, según la cual el país se ha visto beneficiado por la caída del turismo en otros países mediterráneos afectados por atentados, como Turquía o Egipto.

"A España le ha ido bien porque España ha hecho lo que hay que hacer", aseveró el jordano Rifai.

Cada visitante que fue a España se gastó una media de 800 euros, "siguiendo la media mundial", indicó Rifai.

Este otoño, la federación patronal Exceltur se había quejado de la caída del gasto por cabeza (entre un 2 y un 6% menos, según los meses), debido a la tendencia a reservar estancias más cortas.

Igualmente, alertó de la emergencia de una "burbuja" turística en el país, vinculada a factores externos, y de la saturación en ciertas zonas, en particular Barcelona y las islas Baleares.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2385
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.