Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?

España, cambio de cromos en juego de tronos

07/12/2019 07:11 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La multiplicación de la oferta electoral en el Estado español, gracias a su sistema electoral ha llevado a la necesidad de conformar acuerdos parlamentarios casi imposibles a la hora de elegir al presidente de la nación

Con un sistema electoral pensado para el bipartidismo, es casi imposible conformar mayorías estables que garanticen la continuidad del gobierno.

Cuando se optó por el actual sistema electoral, nada hacía pensar que el electorado se fraccionaría hasta la actual atomización de las fuerzas políticas.

Y no se trata tanto de la elección del presidente, sino de la continuidad del gobierno y la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.

En este momento no existen garantías ni para elegir presidente ni para garantizar la estabilidad de su gobierno, que siempre estará a merced de varias minorías parlamentarias o pendiente de un brusco cambio de aliados que lo sostengan.

Estamos por primera vez en la reciente democracia, ante un gobierno de coalición que va a necesitar para su investidura con partidos de muy diferentes ideologías e incluso con intereses enfrentados.

De logar su investidura, el gobierno presidido por Pedro Sánchez, va a tener que hacer encaje de bolillos, para conservar el apoyo de los partidos minoritarios y dar satisfacción a las bases militantes de los partidos coaligados.

El gobierno de Sánchez tiene dos grandes retos inmediatos: el primero lograr la pacificación política de Cataluña y crear una mesa de negociación al gusto de las partes, el segundo acometer de forma inmediata una reforma del sistema electoral que garantice la formación de un gobierno estable.

Resolver ambos problemas resulta necesario para dar estabilidad al gobierno y transmitir tranquilidad a los mercados y los socios europeos, sobre todo para mantener el crecimiento económico del Estado español, que es uno de los pocos países de crecimiento constante y positivo en la Unión Europea.

Nada es como antes después de las últimas elecciones en España

 La reforma del sistema electoral interesa tanto a la izquierda como a la derecha, ya que afecta por igual a los partidos de uno y otro espectro político, con lo cual no debería haber problema a la hora de abordar la reforma.

En cuanto a Cataluña, la cuestión es bien distinta ya que la derecha no sólo no está interesada en negociar, lejos de ello propone la aplicación permanente del Artículo 155 de la Constitución que limita la autonomía de Cataluña.

Así las cosas estamos ante un cambio de cromos entre unos y otros a la hora de sacar adelante ambas reformas de manera inmediata a fin de garantizar un mínimo de estabilidad política al conjunto del Estado español.

Difícil tarea, más si se tiene en cuenta que los resultados de las últimas elecciones han reforzado a la extrema derecha, la cual capitalizó la desorientación y el descontento de la derecha españolista y cavernícola.

Por otra parte los nacionalistas han empezado a formar un frente común reivindicando su republicanismo tanto en Cataluña como en Euzkadi, lo que presagia una campaña contra la monarquía de los borbones y la agitación en pro de un referéndum Monarquía República, que parece necesario en el medio plazo, si antes no se plantea la apertura de un Proceso Constituyente, necesario para la reforma de la Constitución del 78.

Sea como sea, el gobierno de coalición ha de enfrentarse a un situación complicada con un mapa político muy fraccionado y radicalizado en todo el Estado español.

 

@ordosgonzalo

 

 

gonzalo  alvarez-lago   garcia-teixeiro


Sobre esta noticia

Autor:
Ordos (1436 noticias)
Visitas:
7512
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.