¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
Bruselas, 10 Jun (Notimex).– España fue el país que más contribuyó al aumento del desempleo en la Unión Europea (UE) desde el inicio de la crisis financiera, en octubre de 2008, hasta el pasado mes de abril, según un informe difundido hoy por la Comisión Europea (CE). El estudio, que analiza la situación del mercado laboral en el bloque durante la crisis, señala que España es responsable por un 40 por ciento del total de la tasa de desempleo en la UE. El índice de desocupación en España se ha incrementado "de forma dramática" hasta llegar a 18.1 por ciento en abril pasado, la más alta entre los 27 países miembros y más del doble de la media comunitaria, del 8.6 por ciento. Sin embargo, los últimos datos del Ministerio español de Trabajo e Inmigración muestran que el país experimentó en mayo pasado la primera mejora en 14 meses, con la reducción del número de parados en 24 mil 741 personas. Letonia, Lituania y Estonia fueron los países de la UE que registraron en abril las mayores tasas de desempleo después de España, con 17.4, 16.8 y 13.9 por ciento, de manera respectiva.