Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

España pide a Gran Bretaña revisar la negativa a entregar al exetarra Troitiño

11/08/2015 08:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un juez español solicitó este martes a la fiscalía británica que recurra ante la Corte Suprema de ese país la negativa de un tribunal de entregar al exmiembro de ETA Antonio Troitiño.

El juez John Thomas, el más alto magistrado de Inglaterra y Gales, rechazó esta extradición el pasado 31 de julio alegando que España no cumplió los nuevos requisitos incluidos recientemente en la ley de extradición británica. El magistrado consideró que la justicia española no aportó suficientes pruebas.

El juez español José de la Mata considera que debe ser el Tribunal Supremo británico quien decida sobre el alcance de esos nuevos requisitos, ya que la fiscalía británica, que representa a España, y un juzgado que autorizó en primer lugar su extradición "consideraron que no es necesario que la autoridad requirente aportara razones", según una decisión judicial hecha pública este martes.

El magistrado español añade que la decisión de actuar mediante una Orden Europea de Detención y Entrega se debe a que no eran posibles otras alternativas, como una comisión rogatoria, para tomar declaración al detenido por videoconferencia, porque el Reino Unido rechaza este tipo de peticiones para "personas acusadas o imputadas".

Más sobre

Por ello, solicita a la fiscalía británica que presente un recurso de casación contra la decisión de no entregar a Troitiño.

Durante los años 80, Troitiño, que tiene ahora 57 años, formó parte del 'comando Madrid' de ETA, que llevó a cabo algunos de los atentados más sanguinarios de la banda. La policía lo detuvo en 1987 y se le condenó a más de 2.000 años de cárcel por 22 asesinatos.

En 2011, salió de la cárcel y aprovechó una confusión legal para huir a Londres con documentación falsa presuntamente proporcionada por ETA, lo que prueba, según la justicia española, su reintegración en la organización.

Fue detenido en Londres en 2012 y empezó entonces el tira y afloja entre las justicias británica y española para su entrega a España. ETA, responsable de la muerte de 829 personas, renunció a la violencia el 20 de octubre de 2011, tras 40 años de violencia, pero no ha entregado las armas, como le exigen los Gobiernos de España y Francia.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1600
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.