Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

España ve el regreso de combatientes de Siria e Irak como una amenaza mundial

22/01/2015 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El regreso a sus países de combatientes en Siria e Irak es una amenaza para todos, como lo prueban los atentados de París, ha dicho este jueves en Londres el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo.

"Todos estamos amenazados y todos debemos hacer un enorme esfuerzo para detener el flujo de combatientes extranjeros", ha dicho en una conferencia de prensa al acabar una reunión de la coalición internacional contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Esta organización, que opera en Siria e Irak, se nutre en parte de españoles, franceses y británicos cuyo regreso inspira temor. En diciembre, fuentes diplomáticas españolas cifraron en un centenar el número de españoles que estaban luchando en Siria e Irak. La ONU calcula que hay 15.000 extranjeros de 80 países peleando en las guerras mencionadas.

Más sobre

"Sabemos que la amenaza es global, las informaciones después de los atentados de París no hacen más que corroborarlo", ha agregado García-Margallo. "Es muy difícil de prever, es un fenómeno nuevo, imprevisto, un fenómeno que no responde a una jerarquía clásica, responde a un tipo de organización distinta, con mandos probablemente fuera, pero es una amenaza que afecta a cualquier país del mundo", ha sentenciado.

El ministro no ha querido cifrar las posibilidades de que España sea escenario de unos atentados islamistas como los ocurridos en París, que empezaron con una matanza en el semanario satírico Charlie Hebdo y acabaron en otra en un supermercado judío, con un balance total de 17 muertos. Uno de los tres autores había combatido con Al Qaeda en Yemen.

Madrid ya sufrió el 11 de marzo de 2004 unos atentados bomba contra varios trenes de cercanías, que dejaron 192 muertos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2484
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.